Asistente de Comunicaciones y de Programa
El Salvador
- Organization: UNV - United Nations Volunteers
- Location: El Salvador
- Grade: Level not specified - Level not specified
-
Occupational Groups:
- Administrative support
- Communication and Public Information
- Project and Programme Management
- Closing Date: Closed
Details
Mission and objectives
UNV SLV organization mission TBD
Context
La decisión 2006/18 de la Junta Ejecutiva confirma el modelo institucional del programa VNU y desde entonces las operaciones del programa VNU se han centrado en los tres ámbitos siguientes: 1. Movilización de voluntarios para lograr que más personas puedan participar directamente en las tareas humanitarias, la consolidación de la paz, la recuperación después de los conflictos, el desarrollo sostenible y la labor de las Naciones Unidas para poner fin a la pobreza; 2. Promoción del voluntariado y participación cívica en la paz y el desarrollo; y 3. Promoción de la integración del voluntariado en las políticas, la legislación y la programación, y la contribución al logro de los objetivos para el desarrollo convenidos internacionalmente. El programa VNU realiza sus actividades en el marco de un doble mandato: movilizar a los voluntarios para el sistema de las Naciones Unidas y promover la importancia del voluntariado en el ámbito del desarrollo a nivel mundial. El programa VNU goza de un mandato mundial único para promover el voluntariado en favor del desarrollo, tal y como viene haciendo desde 1970, y fomenta los entornos en los que el voluntariado pueda prosperar. Además, intercede por la capacidad y el derecho de las personas a participar en su propio desarrollo. Al integrar a los voluntarios en los objetivos y actividades de las organizaciones asociadas, se fortalece el sentido de la apropiación local y nacional de los procesos de crecimiento y transformación. Cada día, millones de personas de todo el planeta participan en iniciativas de desarrollo a través de acciones voluntarias, tanto grandes como pequeñas, para mejorar las condiciones de los demás y de ellos mismos, sus familias y sus comunidades. La acción individual y colectiva tiene un impacto importante en la paz y el desarrollo. La acción voluntaria ha sido fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y será aún más decisiva para la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El voluntariado está firmemente arraigado en el Objetivo 17, aunque respalda la movilización de personas a favor de la acción común y de cumplir también con el compromiso del resto de los Objetivos.
Task description
Comunicaciones: -Apoyar la ejecución de las estrategias de comunicación del Programa de Voluntarios ONU Para América Latina y el Caribe (ROLAC). -Crear y ejecutar la estrategia de comunicación de la oficina de país de Voluntarios ONU tomando como punto de partida la estrategia de ROLAC y de la oficina VNU Multipaís para Centroamérica (Guatemala, El Salvador, Honduras and Nicaragua). -Apoyar en la documentación, sistematización y comunicación estratégica de buenas prácticas de movilización de voluntarios y voluntarias ONU en Colombia, resaltando el valor agregado que el programa UNV genera al SNU en los 4 países de Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras and Nicaragua. -Creación de contenido audiovisual y gráfico (2pager, infografías, revistas digitales, etc) y audiovisual para presentaciones internas y externas del programa. -Coordinación de campañas de comunicación para posicionar el programa UNV con socios estratégicos dentro y fuera de la ONU. -Apoyar el fortalecimiento de estrategias de atracción de talento, garantizando diversidad e inclusión, para promover el valor del programa y aumentar en cantidad y calidad el talento registrado y con perfil actualizado en la base de talentos del Programa UNV. -Identificación y posicionamiento del Programa Voluntarios ONU en medios y espacios de atracción de talento, acorde a perfiles más demandados, así como territorios, según la proyección de movilización de UNVs. -Apoyar la administración y actualización de las cuentas oficiales de Voluntarios ONU Colombia en sus redes sociales. -Aumentar y cualificar la presencia del Programa de Voluntarios ONU en las redes sociales, promoviendo engagement con los principales públicos. -Apoyar la creación de contenido audiovisual y gráfico para publicación en diferentes canales como redes sociales y página web del programa; -Crear términos de referencia para la movilización de voluntarios y/o voluntarias en línea (OVs) que apoyen el cumplimiento de la estrategia de comunicaciones. -Apoyar la movilización y el liderazgo del equipo de OVs que entrarían a apoyar el área de comunicaciones de la oficina país de Voluntarios ONU. -Acompañar y alentar a los voluntarios en la participación con contenidos en línea con las campañas impulsadas por ROLAC. -Coordinar actividades y planificar eventos, en colaboración con otros organismos, para celebraciones anuales, nacionales e internacionales reconocidas por las Naciones Unidas, incluido el Día Internacional de los Voluntarios (DIV). -Facilitar y fortalecer alianzas con organizaciones estratégicas a nivel nacional e internacional para compartir información sobre el trabajo de Voluntarios ONU. -Dar apoyo a la oficina de comunicaciones de UNV Regional de acuerdo con su plan de trabajo. -Participar de espacios estratégicos de comunicación, tales como el Grupo de Comunicaciones de Naciones Unidas en Guatemala, Honduras y El Salvador. -Apoyar los eventos y actividades en los que participe el programa, como conferencias, ruedas de prensa, campañas, entre otros. -Diseñar y acompañar espacios de coordinación con colegas y aliados, promoviendo acciones de comunicación conjuntas sobre temas específicos, producción de materiales, etc. -Desarrollar actividades de comunicación interna incluyendo las plataformas de gestión del conocimiento, logrando un mantenimiento dinámico de la red de voluntarios y voluntarias ONU en el país. -Apoyar a la coordinación del programa sirviendo como punto focal y mantener comunicación con grupos de interés del área tanto internos como externos (empleados de todos los niveles, ONG´s, gobierno, clientes, academia, Sistema Nacional de Voluntariado) Gestión de Voluntarios ONU: -Asistir a la Oficial del Programa en el acompañamiento, monitoreo, seguimiento y ejecución de las actividades administrativas y de operación relacionadas a la gestión de voluntarios/as ONU para las Agencias, Fondos y Programas (AFPs) del SNU. -Apoyar la puesta en marcha de actividades de divulgación adaptadas al contexto y el anuncio de oportunidades; -Coordinar y apoyar procesos de entrevistas para candidatos y candidatas nacionales o internacionales y participar en el panel de entrevistas de forma presencial cuando es requerido. -Garantizar que las y los candidatos lleven a cabo todos los procesos necesarios para su movilización, como enlace local de VSC para los procesos de selección y reclutamiento. -Garantizar que las y los Voluntarios de las Naciones Unidas entrantes y salientes reciben la información adecuada previo, durante y posterior a su asignación. -Apoyar la elaboración y desarrollo de las agendas de inducción de las y los nuevos voluntarios. -Dar respuesta y guía a las y los voluntarios cuando estos lo requieran. -Acompañar y mantener registro de la situación contractual de todos los Voluntarios de las Naciones Unidas en servicio y señalar al VSC las medidas de seguimiento. -Proporcionar apoyo flexible a la Coordinadora de la Oficina VNU Centroamérica en diversas tareas, según y cuando sea necesario. -Apoyo administrativo para el trabajo de la Oficina VNU Centroamérica cuando se requiera. -Compartir las listas actualizadas de VNUs con datos de los voluntarios a las agencias que así lo requieran.
However, we have found similar vacancies for you: