​Ilustrador Gráfico

Quito

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Quito
  • Grade: Level not specified - Level not specified
  • Occupational Groups:
  • Closing Date: Closed

Details

Mission and objectives

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una agencia de Desarrollo de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, así como, la gobernabilidad democrática y el estado de derecho. El PNUD apoya a los países en la incorporación de los compromisos de la Agenda para el Desarrollo después de 2015 y sus ODS en las prioridades nacionales y locales. La Agenda estará vigente hasta el año 2030 y concierne a todos los países del mundo, entre ellos Ecuador. La Agenda busca el logro de un mundo justo, basado en derechos, equitativo e inclusivo. Hace un llamado a los actores del desarrollo a trabajar juntos para promover el crecimiento económico sostenible e inclusivo, el desarrollo social y la protección ambiental, para beneficiar a todos, incluyendo mujeres, niños, jóvenes y futuras generaciones. Esta agenda universal requerirá un enfoque integrado del desarrollo sostenible y acciones colectivas, en todos los niveles, para enfrentar los retos del mundo actual, con el imperativo de “no dejar a nadie atrás” y de combatir las inequidades y la discriminación. Para la implementación de los ODS, se ha adoptado un enfoque multi-actor, con la participación del sector público, privado, la academia, las organizaciones de la sociedad civil.

Context

La Oficina país del PNUD en Ecuador, a través de su proyecto electoral denominado “Fortalecimiento Democrático de la Institucionalidad Electoral en Ecuador”, es un socio estratégico del Consejo Nacional Electoral (CNE). El objetivo general del Proyecto es fortalecer los procesos democráticos en el Ecuador, a través del reforzamiento de las instituciones de la Función Electoral (Consejo Nacional Electoral – CNE y Tribunal Contencioso Electoral – TCE) basado en el ciclo electoral, para la realización eficaz, transparente, inclusiva y pacífica de los procesos electorales. El proyecto se propone contribuir al fortalecimiento democrático a través de tres componentes: institucionalidad fortalecida, procesos electorales inclusivos y un entorno electoral pacífico. Actualmente, el Consejo Nacional Electoral – CNE mediante la Dirección Nacional de Capacitación Electoral se encuentra en la fase de inicio de la producción de del material visual y audiovisual para el proceso “Elecciones Generales 2025”, a partir del cual el órgano electoral dispondrá de material didáctico que permita el fortalecimiento del conocimiento para los miembros de mesas y otros actores electorales que intervienen el día de elecciones en los recintos electorales, los videos tradicionales y video animación se caracterizan por ser un material visual, lo que permita que sea un recurso didáctico para ser publicado en los talleres de capacitación bajo modalidad virtual, el aporte a los participantes de los talleres es que pueden visualizar las acciones que tienen que desarrollar el día de elecciones, lo que permite que puedan construir conocimientos significativos. Dentro del marco de cooperación que brinda el PNUD y establecido en particular en el articulado del RESULTADO 1 de este acuerdo de asistencia técnica, se ha identificado que el Consejo Nacional Electoral requiere contratar un especialista en ilustración de imágenes y diagramación de material didáctico, para la elaboración de guías e instructivos de capacitación electoral.

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Chief Technical Advisor (CTA) del Proyecto Electoral, la/el voluntario/a de las Naciones Unidas trabajará en estrecha coordinación con la especialista en comunicaciones del Proyecto Electoral. El/la Voluntario/a llevará a cabo las siguientes tareas: - Elaborar material didáctico para los talleres de formación e instrucción en modalidades presencial y virtual de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto y otros actores electorales que intervienen el día de elecciones. - Elaborar ilustraciones para elaboración de guías e instructivos para la capacitación. - Diagramar guías, instructivos y material didáctico para la capacitación en modalidad presencial. - Diagramar guías, instructivos y material didáctico interactivo para la capacitación en modalidad virtual. La Dirección Nacional de Capacitación Electoral, en apoyo con PNUD, coordinará y supervisará el desarrollo de las ilustraciones y de la diagramación del material didáctico, para el proceso “Elecciones Generales 2025”. - Desarrollar material didáctico para impresión y en formato digital interactivo para la capacitación bajo modalidad virtual. - El/la voluntario/a al finalizar su asignación deberá entregar a la Dirección Nacional Electoral los respaldos digitales editables de las ilustraciones, de los instructivos y guías en todos sus formatos. - Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor. Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: - Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); - Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; - Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; - Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; - Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; - Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

This vacancy is now closed.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements