Asociado(a) en Deportes y Derechos de la Niñez
Mexico City
- Organization: UNV - United Nations Volunteers
- Location: Mexico City
- Grade: Volunteer - National Specialist - Locally recruited Volunteer
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Legal - International Law
- Closing Date: Closed
Details
Mission and objectives
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF- fue creado en 1946 para atender a los niños víctimas de la Segunda Guerra Mundial, y en 1953, UNICEF se convirtió en organismo permanente de las Naciones Unidas. Desde entonces, su misión ha sido velar por el cumplimiento de los derechos de todos los niños y las niñas, particularmente de los más vulnerables y desprotegidos.
UNICEF trabaja en México desde 1954 en coordinación con el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, y guiados por la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas para lograr que todos niños, niñas y adolescentes vean garantizados sus derechos.
Nuestros esfuerzos se enfocan en asegurar que todos nuestros programas e iniciativas alcancen a quienes se encuentran en mayor desventaja y vulnerabilidad durante su infancia y adolescencia.
UNICEF trabaja en México desde 1954 en coordinación con el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, y guiados por la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas para lograr que todos niños, niñas y adolescentes vean garantizados sus derechos.
Nuestros esfuerzos se enfocan en asegurar que todos nuestros programas e iniciativas alcancen a quienes se encuentran en mayor desventaja y vulnerabilidad durante su infancia y adolescencia.
Context
UNICEF trabaja en los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños y adolescentes más desfavorecidos y para proteger los derechos de todos los niños, en todas partes. En más de 190 países y territorios, hacemos todo lo necesario para ayudar a los niños a sobrevivir, prosperar y alcanzar su potencial, desde la primera infancia hasta la adolescencia. En México, UNICEF ha estado trabajando desde 1954 promoviendo los derechos de los niños y trabajando con el gobierno y partes interesadas clave para reducir las desigualdades a través de programas relacionados con la educación, la nutrición, la protección infantil y el acceso a los servicios sociales. En el contexto de la Copa Mundial de Fútbol 2026, UNICEF comenzará con el proyecto de Deportes y Derechos de la Niñez, con el objetivo de crear oportunidades y promover prioridades programáticas, recaudación y comunicación. Los/las voluntarios seleccionados serán contratados por UNICEF, con las correspondientes obligaciones que esto implica, pero trabajarán bajo el mandato y supervisión directa del Centro de Deportes y Derechos Humanos (CSHR, por sus siglas en inglés)
Task description
Bajo la supervisión directa del Coordinador en México del Centro de Deportes y Derechos Humanos (CDDH) , y en coordinación con el supervisor secundario asignado en UNICEF:
•Desarrollar un mapeo/identificar a los actores claves y un plan de acción para establecer contactos, relaciones e intercambio de información sobre la protección de los derechos de la niñez y adolescencia con las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol 2026.
•Ser un punto focal para el compromiso con las ciudades anfitrionas con el Coordinador de país del CDDH y UNICEF, sirviendo como el principal enlace con los representantes de las ciudades anfitrionas en cuanto a las necesidades, aprendizaje y educación.
•Trabajar en estrecha colaboración con las demás coordinaciones territoriales y el Coordinador del país del CDDH para fomentar y mantener las relaciones con las contrapartes
•Participar en las reuniones semanales de seguimiento con el Coordinador de país del CDDH y mensuales con UNICEF.
•Gestionar la logística y las comunicaciones para la celebración de los talleres para elaboración del plan de trabajo para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes previo y durante la celebración de la Copa Mundial FIFA 2026.
•Articular, en conjunto con el Comité Organizador, los mecanismos de coordinación y sesiones de trabajo entre agencias del gobierno, actores no gubernamentales y sector privado para elaborar, implementar y evaluar los compromisos de protección de los derechos de la niñez y adolescencia para la Copa Mundial FIFA 2026.
•Mantener y actualizar el plan de trabajo de la Ciudad Anfitriona, así como la información relacionada con el desarrollo del proyecto, identificando retos y oportunidades, así como sistematizando las mejores prácticas.
•Elaborar los documentos técnicos, presentaciones y reportes que se requieran para el buen funcionamiento del grupo de trabajo.
•Llevar a cabo actividades de divulgación sobre los eventos derivados del proyecto, así como realizar boletines de prensa y mensajes para redes sociales.
•Desarrollar un mapeo/identificar a los actores claves y un plan de acción para establecer contactos, relaciones e intercambio de información sobre la protección de los derechos de la niñez y adolescencia con las ciudades anfitrionas de la Copa Mundial de Fútbol 2026.
•Ser un punto focal para el compromiso con las ciudades anfitrionas con el Coordinador de país del CDDH y UNICEF, sirviendo como el principal enlace con los representantes de las ciudades anfitrionas en cuanto a las necesidades, aprendizaje y educación.
•Trabajar en estrecha colaboración con las demás coordinaciones territoriales y el Coordinador del país del CDDH para fomentar y mantener las relaciones con las contrapartes
•Participar en las reuniones semanales de seguimiento con el Coordinador de país del CDDH y mensuales con UNICEF.
•Gestionar la logística y las comunicaciones para la celebración de los talleres para elaboración del plan de trabajo para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes previo y durante la celebración de la Copa Mundial FIFA 2026.
•Articular, en conjunto con el Comité Organizador, los mecanismos de coordinación y sesiones de trabajo entre agencias del gobierno, actores no gubernamentales y sector privado para elaborar, implementar y evaluar los compromisos de protección de los derechos de la niñez y adolescencia para la Copa Mundial FIFA 2026.
•Mantener y actualizar el plan de trabajo de la Ciudad Anfitriona, así como la información relacionada con el desarrollo del proyecto, identificando retos y oportunidades, así como sistematizando las mejores prácticas.
•Elaborar los documentos técnicos, presentaciones y reportes que se requieran para el buen funcionamiento del grupo de trabajo.
•Llevar a cabo actividades de divulgación sobre los eventos derivados del proyecto, así como realizar boletines de prensa y mensajes para redes sociales.
This vacancy is now closed.