By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Gestor/a de información

Bogotá

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Bogotá
  • Grade: Volunteer - National Specialist - Locally recruited Volunteer
  • Occupational Groups:
    • Project and Programme Management
    • Managerial positions
  • Closing Date: Closed

Details

Mission and objectives

The United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) aims to help ensure that emergency response saves lives and protects people in crisis. OCHA also seeks to enhance the connectivity and coherence between humanitarian and development work, based on the comparative advantage of diverse actors and in support of national and local capacity, towards collective outcomes that reduce risks, needs and vulnerability.

OCHA Colombia works to ensure that evidence-based and collective situational awareness informs decisions on humanitarian action, seeking to ensure that streamlined data and analysis is provided to inform a rapid, effective and principled response. OCHA Colombia works to facilitate enough, timely, substantial, predictable and flexible financing that meets the needs of the most vulnerable people. In accordance with its mandate, OCHA undertakes advocacy on behalf of the most vulnerable people to ensure effective and principled humanitarian action. This advocacy contributes to action that also enhances the protection of affected people.

Context

OCHA Colombia trabaja para garantizar que el conocimiento de la situación conocimiento colectivo de la situación informe las decisiones sobre la acción humanitaria, buscando asegurar que se proporcionen datos y análisis racionalizados para informar una respuesta rápida, eficaz y basada en principios. OCHA Colombia trabaja para facilitar una financiación suficiente, oportuna, sustancial, predecible y flexible que satisfaga las necesidades de las personas más vulnerables. De acuerdo con su mandato OCHA lleva a cabo actividades de promoción en nombre de las personas más vulnerables para garantizar una acción humanitaria eficaz y basada en principios. Esta defensa contribuye a una acción que también mejora la protección de las personas afectadas.

Este puesto está ubicado en diferentes capitales de Colombia. El Field de Información de Campo trabaja en lugares con presencia de los Equipos de Coordinación Local (ECL), con línea directa y reportando los temas de información a la Unidad de Conocimiento de la Situación de OCHA Colombia. El Gerente de Información de Campo trabaja bajo la supervisión y estrecha colaboración de los Equipos de Coordinación Local (ECL) y de OCHA, y mantiene un contacto regular con las contrapartes pertinentes instituciones locales, agencias de la ONU, fondos y programas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y donantes, entre otros, a nivel local para acceder a información. Garantizar que las funciones responden a todos los procesos de gestión y manejo de la información establecidos en la Estrategia Conjunta del Equipo Humanitario de País (HCT).

Task description

- Apoyo en la gestión, alimentación y actualización de los sistemas, plataformas, herramientas y sitios web (Monitor, 345W, salahumanitaria.co, entre otros) establecidos para consolidar la información sobre la situación y la respuesta humanitaria, así como la consolidación de la paz y el desarrollo, con un enfoque diferencial (género, edad y etnia).
- Garantizar la actualización y/o elaboración de productos de información (pública e interna), tanto narrativa como visual, de manera oportuna, de acuerdo con los criterios establecidos en el plan de trabajo del lugar donde se encuentre el responsable de la información.
- Apoyar al ELC en su proceso de gestión de la información para respaldar el seguimiento de la situación y la sensibilización, el seguimiento de la respuesta y los procesos de adopción de decisiones.
- Prestar apoyo técnico y participar en los procesos establecidos por el Equipo de Coordinación Local (ECL), dentro del ciclo de programación humanitaria, asegurándose de que las personas con necesidades sectoriales, carencias humanitarias y respuesta en su región estén informadas. La in-formación debe garantizar la desagregación en términos de género, edad y etnia, así como la transversalidad del enfoque de género, diferencial y derechos.
- Prestar apoyo técnico y participar en los procesos establecidos por el Equipo de Coordinación Local (ECL), dentro del ciclo de programación humanitaria, asegurándose de que las personas con necesidades sectoriales, carencias humanitarias y respuesta en su región estén informadas. La in-formación debe garantizar la desagregación en términos de género, edad y etnia, así como la transversalidad del enfoque de género, diferencial y derechos.
- Participar y apoyar la ejecución de la evaluación rápida de necesidades MIRA (aplica para MSNA y otras evaluaciones) y sus respectivos informes cuando el impacto humanitario sea evidente, como la herramienta establecida para el EHP, además de la participación y contribución de los socios. Promover el uso de las herramientas de género de MIRA.
- Participar y apoyar activamente los espacios de coordinación definidos y existentes a nivel local y nacional cuando sea necesario (tanto la arquitectura humanitaria como la institucional), en el marco de las funciones y temas establecidos para el cargo. Esto incluye procesos Back to Back.
- Participar y apoyar activamente los espacios de coordinación definidos y existentes a nivel local y nacional cuando sea necesario (tanto la arquitectura humanitaria como la institucional), en el marco de las funciones y temas establecidos para el cargo.
- Comunicación permanente con los puntos focales temáticos en Bogotá, para informar sobre la solicitud de información ad hoc por parte de otros socios o miembros del ELC, GiC y/o EHP. También para recibir y aplicar la retroalimentación dada.
- Participar en reuniones de seguimiento a través de teleconferencias y enviar informes semanales sobre las acciones de respuesta, visitas de alto nivel y otras situaciones relevantes que deben conocerse a nivel nacional, para la respectiva incidencia y coordinación en respuesta a los objetivos del EHP.
- Apoyo en las actividades programáticas de la OCHA a nivel nacional, especialmente en referencia a uno (o más) de los grupos de talento en reporte en inglés o español, procesamiento de datos, diseño de infografías y/o de mapas cuando sea requerido
This vacancy is now closed.