Coordinador de monitoreo SPI 5
Bolivia
- Organization: UNV - United Nations Volunteers
- Location: Bolivia
- Grade: Level not specified - Level not specified
-
Occupational Groups:
- Monitoring and Evaluation
- Managerial positions
- Closing Date: Closed
Details
Mission and objectives
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) forma parte de las agencias del Sistema de las Naciones Unidas y tiene presencia en Bolivia desde la firma del Acuerdo Básico con el gobierno, el 31 de octubre de 1974.
El objetivo del PNUD Bolivia es cerrar las brechas de desarrollo y contribuir a que nadie se quede atrás en el país, a través del Marco de Complementariedad de Naciones Unidas para Vivir Bien en Bolivia que está alineado con los 13 Pilares de la Agenda Patriótica y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que se centran en apoyar la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social del Desarrollo Integral para Vivir Bien.
Gracias al apoyo, el conocimiento de la realidad local y el respeto por las visiones de desarrollo, el PNUD construye su red de conocimiento global y da visibilidad a estas miradas de desarrollo alternativas, acompañando al país en sus esfuerzos por un desarrollo sostenible, inclusivo, equitativo y de lucha contra la pobreza.
El objetivo del PNUD Bolivia es cerrar las brechas de desarrollo y contribuir a que nadie se quede atrás en el país, a través del Marco de Complementariedad de Naciones Unidas para Vivir Bien en Bolivia que está alineado con los 13 Pilares de la Agenda Patriótica y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 que se centran en apoyar la implementación del Plan de Desarrollo Económico y Social del Desarrollo Integral para Vivir Bien.
Gracias al apoyo, el conocimiento de la realidad local y el respeto por las visiones de desarrollo, el PNUD construye su red de conocimiento global y da visibilidad a estas miradas de desarrollo alternativas, acompañando al país en sus esfuerzos por un desarrollo sostenible, inclusivo, equitativo y de lucha contra la pobreza.
Context
El Mecanismo de Coordinación País Bolivia es una organización multisectorial constituida a partir de alianzas entre representantes del sector público, sociedad civil involucrada en el desarrollo de programas y proyectos sostenibles que contribuyan a reducir, prevenir y combatir significativamente la morbilidad y mortalidad causadas por el VIH/Sida, Tuberculosis y malaria en todo el territorio nacional.
El Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCP) Bolivia tiene como objetivo general cumplir con los roles y atribuciones establecidas en su documento de constitución, coordinando y supervisando un empleo eficiente de los recursos asignados para los componentes de VIH/SIDA, Tuberculosis y Malaria con recursos del Gobierno y del Fondo Mundial.
El Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCP) Bolivia tiene como objetivo general cumplir con los roles y atribuciones establecidas en su documento de constitución, coordinando y supervisando un empleo eficiente de los recursos asignados para los componentes de VIH/SIDA, Tuberculosis y Malaria con recursos del Gobierno y del Fondo Mundial.
Task description
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión de la secretaria técnica del Mecanismo de Coordinación País Bolivia MCP-B, el voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:
Funciones generales:
- Preparar el plan de actividades del mismo, con su respectivo presupuesto de funcionamiento bianual, de acuerdo a los formatos del Fondo Mundial con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- Apoyar en la revisión, actualización o modificación de sus reglamentos, manuales, instructivos, herramientas administrativas y otros procedimientos operativos con el apoyo de la Secretaría Técnica del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCP).
- Prestar apoyo técnico operativo a la presidencia del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCPB) elaborando informes respecto al cumplimiento de los reglamentos, planes y actividades programadas.
- Prestar apoyo a la Secretaría General para proporcionar orientación y capacitación a los nuevos miembros y suplentes del MCP en materia de Monitoreo Estratégico o capacitación de repaso a los miembros actuales del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCP).
- Apoyar a la presidencia y a la Vicepresidencia del MCPB en la organización de reuniones del MCPB y del comité de monitoreo estratégico.
- Apoyar al Comité Electoral y al MCPB en la elección bianual de los miembros del MCPB con arreglo a los procedimientos descritos en los reglamentos, el manual de gobernanza o los estatutos.
- Apoyar en la orientación y en la incorporación de nuevos miembros del MCPB.
- Registrar cuestiones sobre conflictos de interés con el apoyo de la Secretaría Técnica.
a. Formularios anuales de declaración de interés de los miembros del MCPB.
b. Todos los procedimientos relativos a cuestiones de ética y conflicto de interés.
- Apoyar la ejecución de las decisiones del MCPB relativas a la contratación de asistencia técnica con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- Prestar apoyo a los miembros del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCPB) conjuntamente con el apoyo de la Secretaría Técnica en el proceso de coordinación administrativa para lograr un efectivo alineamiento y armonización de las subvenciones del Fondo Mundial con las políticas del sector salud, su marco estratégico y de financiamiento.
- Preparar y documentar los Memorandos de Entendimiento (MdE) u otros acuerdos entre el MCP/comité de Monitoreo Estratégico y todos los demás grupos de trabajo técnico y estructuras de coordinación relevantes en el país, asegurando que se establezcan y se mantengan todos los vínculos necesarios y apropiados.
- Realizar reuniones regulares con el Comité de Monitoreo, Receptor Principal y Sub receptores (RP y SR) para recopilación de información estratégica. Las reuniones deben ser documentadas con actas o minutas de entendimiento y acuerdos.
Funciones de elaboración de propuestas:
- Prestar apoyo a los Comités, Delegaciones u otros responsables designados por el MCPB en el desarrollo de rutas críticas para la presentación de propuestas de subvención al Fondo Mundial u otros donantes con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- Asegurar que el Comité de Monitoreo Estratégico esté activamente involucrado en el seguimiento de la realización de los compromisos/requisitos de cofinanciamiento (tanto para el financiamiento del MCP como para el cofinanciamiento nacional asociado con los subsidios y solicitudes de financiamiento del Fondo Mundial) y apoyar al MCP para que tome un papel activo en la movilización de recursos.
Funciones de coordinación en procesos de Monitoreo Estratégico del Mecanismo de Coordinación País Bolivia:
- Actualizar anualmente el Manual de Monitoreo Estratégico.
- Diseñar y ejecutar planes de monitoreo que aseguren el seguimiento efectivo de los proyectos y actividades de los programas del Ministerio de Salud y Deportes, Receptor Principal y Sub receptores y de sociedad civil en los 3 componentes malaria, VIH y tuberculosis.
- Recopilación regular de información estratégica de la población afectada de los 3 componentes mediante consultas en las comunidades a través visitas de campo.
- Responder a las necesidades de Monitoreo Estratégico del mecanismo y garantizar que todos los miembros del Comité de Monitoreo Estratégico conozcan las políticas y directrices de Monitoreo Estratégico del Fondo Mundial.
- En coordinación con la Secretaría Técnica y el Comité de Monitoreo Estratégico, y tras la aprobación del MCP en pleno, actualizar el Plan de Monitoreo Estratégico del MCP según sea necesario. Garantizar que el plan se aplique y detallará las actividades específicas, herramientas y métodos de recopilación de datos, análisis y presentación de informes, las responsabilidades individuales y/o de los grupos de interés, los elementos e indicadores pertinentes relacionados con la gestión de riesgos y el seguimiento de la cofinanciación.
- Apoyar al Comité de Monitoreo Estratégico en la ejecución del plan de trabajo de Monitoreo Estratégico anual.
- Garantizar las actualizaciones oportunas y precisas de las herramientas de presentación de informes (p.ej. tableros de mando) y apoyar (a través de la triangulación minuciosa de la información) las presentaciones del Comité de Monitoreo Estratégico al MCP y asegurar que se hagan las recomendaciones más eficaces y eficientes para anticipar y mitigar los posibles cuellos de botella.
- Preparar y facilitar una orientación para que los miembros y suplentes del MCP - particularmente a aquellos que participan en el comité de Monitoreo Estratégico- conozcan las subvenciones, sus objetivos, aspectos financieros y programáticos generales. Esta actividad tendrá como objetivo ayudar a los miembros del MCP a comprender los detalles de las subvenciones a las que darán seguimiento estratégico.
Funciones de Apoyo en la comunicación y participación de los sectores constituyentes:
- Supervisar y apoyar la ejecución de un plan de comunicación anual, incluidos destinatarios, mensajes y mecanismos para las comunicaciones y la difusión del MCPB.
- Gestionar los procesos de comunicación de la secretaría del MCPB dentro y fuera de la arquitectura del Fondo Mundial en el país con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- A recomendación del MCPB, transmitir información y decisiones pertinentes de forma oportuna a las partes interesadas que pudieran tener un interés sectorial con el apoyo de la Secretaría Técnica.
Funciones generales:
- Preparar el plan de actividades del mismo, con su respectivo presupuesto de funcionamiento bianual, de acuerdo a los formatos del Fondo Mundial con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- Apoyar en la revisión, actualización o modificación de sus reglamentos, manuales, instructivos, herramientas administrativas y otros procedimientos operativos con el apoyo de la Secretaría Técnica del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCP).
- Prestar apoyo técnico operativo a la presidencia del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCPB) elaborando informes respecto al cumplimiento de los reglamentos, planes y actividades programadas.
- Prestar apoyo a la Secretaría General para proporcionar orientación y capacitación a los nuevos miembros y suplentes del MCP en materia de Monitoreo Estratégico o capacitación de repaso a los miembros actuales del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCP).
- Apoyar a la presidencia y a la Vicepresidencia del MCPB en la organización de reuniones del MCPB y del comité de monitoreo estratégico.
- Apoyar al Comité Electoral y al MCPB en la elección bianual de los miembros del MCPB con arreglo a los procedimientos descritos en los reglamentos, el manual de gobernanza o los estatutos.
- Apoyar en la orientación y en la incorporación de nuevos miembros del MCPB.
- Registrar cuestiones sobre conflictos de interés con el apoyo de la Secretaría Técnica.
a. Formularios anuales de declaración de interés de los miembros del MCPB.
b. Todos los procedimientos relativos a cuestiones de ética y conflicto de interés.
- Apoyar la ejecución de las decisiones del MCPB relativas a la contratación de asistencia técnica con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- Prestar apoyo a los miembros del Mecanismo de Coordinación País Bolivia (MCPB) conjuntamente con el apoyo de la Secretaría Técnica en el proceso de coordinación administrativa para lograr un efectivo alineamiento y armonización de las subvenciones del Fondo Mundial con las políticas del sector salud, su marco estratégico y de financiamiento.
- Preparar y documentar los Memorandos de Entendimiento (MdE) u otros acuerdos entre el MCP/comité de Monitoreo Estratégico y todos los demás grupos de trabajo técnico y estructuras de coordinación relevantes en el país, asegurando que se establezcan y se mantengan todos los vínculos necesarios y apropiados.
- Realizar reuniones regulares con el Comité de Monitoreo, Receptor Principal y Sub receptores (RP y SR) para recopilación de información estratégica. Las reuniones deben ser documentadas con actas o minutas de entendimiento y acuerdos.
Funciones de elaboración de propuestas:
- Prestar apoyo a los Comités, Delegaciones u otros responsables designados por el MCPB en el desarrollo de rutas críticas para la presentación de propuestas de subvención al Fondo Mundial u otros donantes con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- Asegurar que el Comité de Monitoreo Estratégico esté activamente involucrado en el seguimiento de la realización de los compromisos/requisitos de cofinanciamiento (tanto para el financiamiento del MCP como para el cofinanciamiento nacional asociado con los subsidios y solicitudes de financiamiento del Fondo Mundial) y apoyar al MCP para que tome un papel activo en la movilización de recursos.
Funciones de coordinación en procesos de Monitoreo Estratégico del Mecanismo de Coordinación País Bolivia:
- Actualizar anualmente el Manual de Monitoreo Estratégico.
- Diseñar y ejecutar planes de monitoreo que aseguren el seguimiento efectivo de los proyectos y actividades de los programas del Ministerio de Salud y Deportes, Receptor Principal y Sub receptores y de sociedad civil en los 3 componentes malaria, VIH y tuberculosis.
- Recopilación regular de información estratégica de la población afectada de los 3 componentes mediante consultas en las comunidades a través visitas de campo.
- Responder a las necesidades de Monitoreo Estratégico del mecanismo y garantizar que todos los miembros del Comité de Monitoreo Estratégico conozcan las políticas y directrices de Monitoreo Estratégico del Fondo Mundial.
- En coordinación con la Secretaría Técnica y el Comité de Monitoreo Estratégico, y tras la aprobación del MCP en pleno, actualizar el Plan de Monitoreo Estratégico del MCP según sea necesario. Garantizar que el plan se aplique y detallará las actividades específicas, herramientas y métodos de recopilación de datos, análisis y presentación de informes, las responsabilidades individuales y/o de los grupos de interés, los elementos e indicadores pertinentes relacionados con la gestión de riesgos y el seguimiento de la cofinanciación.
- Apoyar al Comité de Monitoreo Estratégico en la ejecución del plan de trabajo de Monitoreo Estratégico anual.
- Garantizar las actualizaciones oportunas y precisas de las herramientas de presentación de informes (p.ej. tableros de mando) y apoyar (a través de la triangulación minuciosa de la información) las presentaciones del Comité de Monitoreo Estratégico al MCP y asegurar que se hagan las recomendaciones más eficaces y eficientes para anticipar y mitigar los posibles cuellos de botella.
- Preparar y facilitar una orientación para que los miembros y suplentes del MCP - particularmente a aquellos que participan en el comité de Monitoreo Estratégico- conozcan las subvenciones, sus objetivos, aspectos financieros y programáticos generales. Esta actividad tendrá como objetivo ayudar a los miembros del MCP a comprender los detalles de las subvenciones a las que darán seguimiento estratégico.
Funciones de Apoyo en la comunicación y participación de los sectores constituyentes:
- Supervisar y apoyar la ejecución de un plan de comunicación anual, incluidos destinatarios, mensajes y mecanismos para las comunicaciones y la difusión del MCPB.
- Gestionar los procesos de comunicación de la secretaría del MCPB dentro y fuera de la arquitectura del Fondo Mundial en el país con el apoyo de la Secretaría Técnica.
- A recomendación del MCPB, transmitir información y decisiones pertinentes de forma oportuna a las partes interesadas que pudieran tener un interés sectorial con el apoyo de la Secretaría Técnica.
This vacancy is now closed.