Pasante Unidad de Análisis - UNDSS Bogotá
Bogotá
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Bogotá
- Grade: Internship - Internship
-
Occupational Groups:
- Security and Safety
- Closing Date: Closed
Descripción del Proyecto
El Departamento de Salvaguardia y Seguridad de las Naciones Unidas – UNDSS, a través de su Fuerza de Trabajo Integrada, se encarga de apoyar a las organizaciones del Sistema de Gestión de Seguridad de las Naciones Unidas (UNSMS – UN Security Management System, por sus siglas en inglés), a través de los servicios brindados, la asesoría y el acompañamiento del personal de la oficina, para facilitarles el desarrollo de las actividades que les permiten cumplir con su mandato dentro de las medidas de seguridad necesarias que promueven la integridad del personal, los bienes de la organización y la implementación de los variados programas.
Igualmente, tiene Proyectos de Cooperación con Representaciones Diplomáticas y Organizaciones Internacionales, para brindar asesoría y apoyo específico en temas de seguridad.
Para cumplir con esta tarea UNDSS Colombia ha venido consolidando una estructura que permita darle un manejo integral a la seguridad a través del fortalecimiento de diferentes áreas, entre ellas, comunicaciones, operaciones, entrenamiento y análisis de información.
La Unidad de Coordinación de Información de Seguridad (SICU - Security Information Coordination Unit, por sus siglas en inglés) de UNDSS, está encargada de procesar información diaria y producir evaluaciones de riesgos de seguridad, informes analíticos y presentaciones de contexto y seguridad. Además, acopia información de fuentes oficiales, como agencias del Estado (incluyendo las Fuerzas de Seguridad o la Defensoría del Pueblo) y de fuentes no oficiales como la iglesia y las organizaciones sociales locales.
La SICU de UNDSS tiene como función generar análisis de manera oportuna y eficaz sobre el contexto general de seguridad regional y nacional, particularmente en relación con aquellas variables que tienen un impacto en el UNSMS, para el proceso de toma de decisiones.
Toda la información que se produce se distribuye de manera oportuna en los tomadores de decisiones en materia de seguridad. La SICU es un referente de información para el UNSMS y para otras organizaciones y organismos internacionales. Éstos demandan cada vez más los productos de información y análisis y han valorado positivamente el trabajo de esta Unidad, por lo que es indispensable para la consecución de estos objetivos, la labor del/de la Asistente Local de Seguridad y los pasantes.
Adelantar procesos de acopio, clasificación y sistematización de la información sobre eventos de seguridad con impacto en las operaciones del UNSMS, con especial énfasis en la elaboración y construcción de nuevos mapas. De esta manera apoyar desde el área de mapeo al equipo de analistas de SICU en la emisión de reportes diarios, mensuales de seguridad y presentaciones requeridas.
Apoyar la actualización de las bases de datos y sistemas de información de SICU a partir de las fuentes oficiales y no oficiales, y así facilitar la obtención de información sobre temas relacionados con la situación de seguridad en el país. Lo anterior con el fin de fortalecer la red de información de SICU y todas las bases de datos que maneja.
Participar, junto con los demás integrantes de SICU, en el desarrollo de infografías, mapas, gráficos y otras piezas informativas como parte de los productos analíticos de seguridad, con la periodicidad y estándares de calidad señalados, en inglés y español, con el objetivo de presentar de manera oportuna y eficaz la información sobre incidentes y contexto general de seguridad de relevancia para el UNSMS.
Participar en las discusiones de equipo sobre el análisis de las dinámicas, variables, factores e indicadores relacionados con el escenario de seguridad en Colombia y sus implicaciones para el Sistema de Naciones Unidas.
Contribuir a la generación de insumos de información para la actualización de los de los Security Risk Management de Área (SRM-A) y otros SRM adicionales, solicitados por el UNSMS y/u Organizaciones Internacionales con proyectos multidonantes de seguridad establecidos con UNDSS. Apoyar en la elaboración de los mapas asociados a estos SRM-A y demás documentos.
Contribuir con insumos de información para que el equipo de analistas elabore el reporte sintético en inglés sobre los incidentes de seguridad relacionados con el UNSMS para ser enviado a la Sede en N.Y.
Apoyar con insumos de información y georreferenciación para la construcción de las presentaciones que los demás integrantes de SICU realizan sobre la situación de seguridad del país de manera periódica al UNSMS y otras Organizaciones Internacionales que lo requieran en el idioma inglés o español.
Apoyar al equipo de analistas de SICU en el desarrollo de documentos solicitados en idioma inglés por parte de UNDSS de manera oportuna, clara y cualificada.
Realizar otras actividades asignadas por la Coordinación de SICU y/o las demás solicitudes recibidas y delegadas por el Coordinador de SIOS, en los tiempos definidos.
Impacto de los Resultados
Los resultados obtenidos en el cumplimiento de sus funciones deben fortalecer la preparación de seguridad del UNSMS y de su personal, a nivel local, regional según el área de responsabilidad de la oficina de terreno, así como de eventuales contrapartes de UNDSS.
El aporte del trabajo realizado por el/la Pasante de Seguridad debe estar dirigido al fortalecimiento de la SICU de UNDSS en Colombia, específicamente en el área de construcción de mapas.
Este trabajo debe verse reflejado en el desarrollo de sistemas de información y generación de infografías y mapas, mediante los cuales sea posible difundir información oportuna y eficaz para las necesidades del UNSMS.
Asimismo, es relevante su concurso en el apoyo al diseño de metodologías de análisis de datos y en el procesamiento de información orientado a la elaboración de análisis y su apropiada diseminación.
La capacidad para mantener los estándares de calidad y oportunidad de todos los productos elaborados por la SICU, recibidos por el UNSMS, y otros Organismos Internacionales, es uno de los impactos que más se espera contribuya positivamente al cumplimiento de la misión de UNDSS.
El conocimiento del escenario de análisis de seguridad nacional, así como el conocimiento de la cultura organizacional del UNSMS, son también aportes fundamentales que se esperan del/de la Pasante de Seguridad y que facilitará la labor de la SICU.
COMPETENCIAS CORE:
LIDERAZGO: Actitud inclusiva en la toma de decisiones
Busca y reconoce los aportes individuales
Motiva el diálogo y actúa en consecuencia con los aportes de los equipos. Acoge la diversidad de opiniones y las considera oportunidades de mejoramiento
Reconoce el crédito a los otros
Apoya y aporta los recursos, información y soluciones apropiados
INNOVACIÓN: Analiza y recomienda
Analiza información de fuentes abiertas e internas y apoya a los analistas para identificar recomendaciones concisas y pertinentes
Aporta a la producción confiable de servicios y transferencias de conocimientos
Identifica y aborda los posibles desafíos de manera rápida
Considera oportunidades específicas de mejora inmediata en su propio campo
GESTIÓN DEL TALENTO: Busca oportunidades para aprender y compartir
Manifiesta conductas como trabajar en equipo, compartir conocimiento y mantener las relaciones
Identifica obstáculos que puedan afectar la realización de sus tareas y busca orientación de los supervisores para tratar los asuntos.
Con base en la retroalimentación formal e informal recibida, adopta medidas para abordar áreas de mejora y crecimiento.
Incentiva el trabajo en equipo.
Produce ideas y enfoques nuevos asociados a su función.
Busca apoyar dentro de su campo de conocimiento a los miembros del equipo que buscan desarrollarse o mejorar.
COMUNICACIÓN: Escucha a fin de desarrollar sensibilidad hacia las necesidades del cliente
Respeta las diferencias de opinión
Encuentra elementos en común para resolver problemas
Se gana la confianza de colegas, socios y clientes
Presenta a las demás ideas conceptuales complejas en términos prácticos
Adapta las comunicaciones a cada público específico
Construye redes informales interna y externamente y las considera parte del proceso de construcción de valor
Desarrolla una comprensión general de las necesidades del cliente, con apoyo de los otros miembros de SICU, a partir de la retroalimentación del equipo de trabajo
Conoce cómo se desempeña el equipo respecto a las expectativas del cliente y jefes UNDSS.
ENTREGA DE RESULTADOS: Adapta e implementa
Demuestra compromiso hacia los clientes y calidad
Trabaja según las metas acordadas, enfrentando los desafíos de manera constructiva
Apoya en todo lo que se requiera para lograr losresultados del equipo
Asume responsabilidades y se esfuerza por planificar metas, superar obstáculos, contratiempos e incertidumbres
Actúa siempre de manera cumplida y utiliza los recursos con responsabilidad.
COMPETENCIAS FUNCIONALES:
Gestión del Conocimiento y Aprendizaje
Demuestra interés en continuar su aprendizaje profesional y en aplicar nuevas habilidades y mejores prácticas identificadas dentro y fuera de UNDSS
Habilidades analíticas y metodológicas sólidas para apoyar a organizar ideas, estructurar textos y presentaciones y redactar documentos.
Apoya la gestión del conocimiento en UNDSS y participa del ambiente de aprendizaje en la oficina a través del ejemplo personal.
Promueve el aprendizaje organizacional y el intercambio de conocimientos
Genera nuevas ideas y enfoques, investiga las mejores prácticas y propone nuevas formas más eficaces de hacer las cosas
Documenta y analiza estrategias innovadoras y nuevos enfoques
Eficacia Operacional
Capacidad de programación, planificación y trabajo por resultados.
Habilidad para recopilar información de monitoreo, apoyo en la elaboración de informes y documentos
Utiliza las tecnologías de información efectivamente como herramienta y recurso, en particular Excel, Word y PowerPoint.
Orientación al cliente
Investiga las posibles soluciones a las necesidades de los clientes internos y externos y reporta de vuelta de forma concisa y adecuada.
Organiza y prioriza el cronograma de trabajo para satisfacer las necesidades del cliente y los plazos definidos.
Establece, construye y mantiene relaciones efectivas dentro de la unidad de trabajo.
Construcción de Alianzas Estratégicas
Contribuye a mantener una red de contactos establecida para el intercambio de información general y para permanecer actualizado en asuntos relativos a esas alianzas. Aporta en casos donde se pueda ampliar dicha red de contactos claves para SICU, especialmente en el campo educativo y de aprendizaje.
Apoya al equipo de trabajo para el análisis y selección de material orientado al fortalecimiento de alianzas estratégicas con socios y partes interesadas
Apoya en los mecanismos de comunicación positiva con los socios.
Los (Las) aplicantes a Pasante Unidad de Análisis deben cumplir, en el momento de la aplicación, uno de los siguientes requisitos:
Estar matriculado/a en el último año académico de carrera profesional en Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias Militares y otras carreras afines con análisis de datos geográficos tales como Geografía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial ó,
Estar matriculado en un programa de postgrado (como un programa de especialización, máster o superior) en alguna de las siguientes áreas: Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Economía, Ciencias Militares, y otras carreras afines con análisis de datos tales como Geografía, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, ó,
Tener un título universitario (como se define en (a) y (b) arriba) obtenido en los últimos 12 meses (un año) y de ser seleccionado(a), deberá comenzar la pasantía antes del vencimiento de ese tiempo (1 año)
- No se requiere experiencia laboral.
Conocimientos:
Requeridos conocimientos básicos de ArcGIS, QGis u otros programas/softwares de georreferenciación para elaboración de mapas.
Conocimiento de geografía nacional, manejo de programas y elaboración de todo tipo de mapas, con diferentes niveles de detalle y capas.
Requerido conocimiento en el manejo de herramientas informáticas de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point, Outlook, Onedrive, Power BI), Sharepoint, y análisis de datos.
Idiomas:
Requerido excelente redacción y alta habilidad de expresión en español.
Deseable conocimiento avanzado del idioma inglés.
Observaciones
- Las pasantías en el PNUD tienen un estipendio de $1.084.319 y se otorgan 1.5 días de vacaciones por cada mes trabajado.
- No son elegibles para aplicar hijos(as) o hermanos(as)/medio hermanos(as) de funcionarios(as) del PNUD o de sus cónyuges. Pueden ser considerados aplicantes con otras relaciones familiares siempre y cuando no vayan a ser asignados(as) a la misma unidad de trabajo del funcionario(a) o ubicados bajo su supervisión directa o indirecta.
- Pasantes no pueden aplicar o ser nombrados para posición alguna durante su pasantía, la cual no puede ser acortada para permitirle aplicar a cargos dentro del PNUD.
- Los costos y arreglos de viaje, visas, acomodación y costos de vida son responsabilidad de la institución que los nómina, institución o gobierno, que puede proveer asistencia financiera a los estudiantes o, del (de la) pasante que debe obtener financiación a través de medios privados.
- El PNUD cubrirá los costos en que incurra el(la) pasante en viajes oficiales a solicitud de la organización en el desarrollo de las actividades propias de la pasantía, incluyendo el subsidio diario de subsistencia, si aplica.
- Los (las) pasantes son responsables de contar con un seguro médico adecuado durante el periodo de la pasantía y deben proveer un certificado de buena salud al inicio de la misma.
- Para aplicantes internacionales el seguro médico debe incluir cubrimiento en caso de lesión o enfermedad que cubra transporte al país de origen o residencia
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment. Candidates selected pursuant to this vacancy may be subject to UNDP’s policy on Probation upon assignment.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience, and educational requirements.
Workforce diversity
UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.
Scam warning
The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.