Analista de gobernanza local y desarrollo territorial
Santiago
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Santiago
- Grade: Junior level - NPSA-8, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Political Affairs
- Democratic Governance
- Meteorology, Geology and Geography
- Closing Date: Closed
Descripción del proyecto
El PNUD es la red mundial de las Naciones Unidas para el desarrollo que promueve el cambio y conecta a los países con los conocimientos, la experiencia y los recursos necesarios para ayudar a los pueblos a forjar una vida mejor. Presente en 166 países, en donde vive el 90 por ciento de los habitantes más pobres del mundo, el PNUD trabaja con ellos para ayudarlos a encontrar sus propias soluciones a los retos mundiales y nacionales del desarrollo. Además, el PNUD ayuda a los países en desarrollo a atraer y utilizar la asistencia financiera eficientemente. El PNUD opera en Chile como agente de desarrollo desde 1965.
En PNUD en Chile ha desarrollado diversas iniciativas y líneas de trabajo en los niveles subnacionales (regional, comunal, local). Desde el acompañamiento al proceso de descentralización hasta el fortalecimiento de la capacidades institucionales para gestionar los riesgos de desastres, el PNUD incorpora la dimensión territorial como enfoque de trabajo permanente y transversal con un fuerte énfasis en el trabajo multi-actor (sector público, sector privado y sociedad civil) y la generaciónde de alianzas y mecanismos de gobernanza para generar mejoras a las políticas públicas y a los instrumentos de planificación para enfrentar los desafíos del desarrollo.
En el ámbito de la descentralización, el PNUD en Chile ha acompañado el proceso de cambios institucionales y normativos dirigidos al fortalecimiento de la regionalización, la modernización municipal y de planificación subnacional en general. Ha colaborado directamente con gobiernos regionales y municipios asesorando la formulación de Estrategias Regionales de Desarrollo, políticas sectoriales y planes de acción, modernización de plantas municipales, entre otras iniciativas.
En relación con la gestión de riesgos de desastres, Chile es considerado un país multi-amenaza, altamente expuesto a desastres de origen natural y antrópico, uno de los más vulnerables frente al cambio climático, y a su vez, signatario de acuerdos internacionales como el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y la Agenda 2030. Frente a este escenario se busca contribuir, junto con diversos actores públicos, privados y de la sociedad civil, a la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). El PNUD en Chile cuenta con experiencias y buenas prácticas aplicando el enfoque de RRD para generar sociedades locales resilientes, fortaleciendo las capacidades institucionales e involucrando a nuevos actores en los procesos de desarrollo. Esta estrategia apunta a intervenir en las dinámicas de desarrollo del territorio, trabajando de manera conjunta con todos los actores implicados en las distintas dimensiones de la sostenibilidad (ambiental, social y económico), con el objetivo de lograr un cambio real en las iniciativas que se promueven desde los territorios.
En este marco, el cargo de Analista en Gobernanza Local y Desarrollo Territorial contribuirá a las labores del Área de Gobernanza y Territorio en proveer asistencia técnica en estas diversas iniciativas, ejecutando proyectos, elaborando documentos y asesorando técnicamente al Área y a las contrapartes en distintas materias de gobernaza local, regional y de desarrollo territorial, con el sector público y privado.
Alcance del trabajo
El objetivo principal de este cargo es ejecutar y asesorar en proyectos e iniciativas sobre planificación y desarrollo territorial, reducción de riesgos de desatres territoriales y en alianzas público privadas, que apoyen el fortalecimiento institucional y la producción de conocimiento, promoviendo el desarrollo sostenible y la gobernanza a nivel subnacional.
Entre las funciones y resultados esperados, se encuentran:
- Dar asistencia técnica a la ejecución de los productos y servicios asociados al Área, en diversas materias relacionadas con el desarrollo territorial: planificación territorial, implementación de mecanismos de gobernanza para el desarrollo subnacional, fortalecimiento de capacidades para la reducción del riesgo de desastres, alianzas público-privada, y otras materias a fines.
- Elaborar documentos técnicos en materias relacionadas al desarrollo territorial, a nivel de brechas, indicadores claves, estado de políticas y planes subnacionales, entre otras.
- Posicionar el enfoque del desarrollo territorial sostenible a través de su transversalización y aplicación en la cartera programática.
- Apoyar la implementación del plan de movilización de recursos del Área Gobernanza y Territorio.
- Contribuir al desarrollo y difusión de las actividades y productos relacionados con el Área Gobernanza y Territorio.
- Facilitar el desarrollo de conocimientos y capacidades, el intercambio de conocimientos y la promoción de conocimientos pertinentes a las áreas temáticas asignadas.
El titular desempeña otras funciones dentro de su perfil funcional que se consideren necesarias para el funcionamiento eficiente del proyecto, la Oficina y la Organización.
Acuerdo Institucional
El cargo se desempeñará en la Oficina del PNUD en Chile. Trabajará en coordinación con el equipo del Área de Gobernanza y Territorio, bajo la supervisión de la Jefatura del Área respectiva, Área de Gobernanza y Territorio del PNUD Chile. La jornada será completa y presencial.
Viajes
Se prevén eventuales viajes oficiales para este puesto.
Competencias
Competencias esenciales
- LOGRAR RESULTADOS - NIVEL 1: Abierto(a) a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve los problemas en forma pragmática, hace mejoras.
- PENSAR INNOVADORAMENTE - NIVEL 1: Abierto(a) de mente y curioso(a), comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
- APRENDER CONTINUAMENTE - NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja la incertidumbre/ambigüedad constructivamente, es flexible.
- ADAPTARSE CON AGILIDAD - NIVEL 1: Adapta procesos y aproximaciones a nuevas situaciones, involucra a otros en el proceso de cambio.
- ACTUAR CON DETERMINACIÓN - NIVEL 1: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro(a).
- PARTICIPAR Y ASOCIARSE - NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.
- FACILITAR LA DIVERSIDAD Y LA INCLUSIÓN - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación
Competencias transversales
-
DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA DE NEGOCIO
- PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: Desarrolla estrategias efectivas y planes priorizados alineados con los objetivos del PNUD, basado en el análisis sistémico de desafíos, potenciales riesgos y oportunidades, enlazando la visión con la realidad en terreno para crear soluciones dirigidas tangibles; aprende desde una variedad de fuentes para anticipar y responder a ambas, actuales y futuras tendencias; demuestra previsión.
- PENSAMIENTO SISTÉMICO: Habilidad para usar el análisis de problema y juicio objetivo para comprender cómo elementos interrelacionados coexisten con sistemas o procesos promedio y considerar cómo alterar un elemento puede impactar en otras partes del sistema.
-
DESARROLLO DE NEGOCIOS
- GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO: Habilidad para investigar y transformar información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que dé respuesta a las necesidades establecidas. Habilidad para aplicar conceptos existentes a situaciones nuevas y para desarrollar nuevos conceptos para generar soluciones y nuevas aproximaciones trabajables. Conocimiento de conceptos relevantes, modelos conceptuales y teorías que puedan ser útiles para abordar nuevas situaciones.
-
GESTIÓN DE NEGOCIOS
- COMUNICACIÓN: Comunicar de manera clara, concisa, sin ambigüedades, tanto de manera verbal como escrita; adaptar mensajes y elegir métodos de comunicación según audiencia. Habilidad de gestionar Comunicaciones interna y externamente, a través de redes sociales, medios, y otros canales apropiados.
Competencias técnicas
-
GESTIÓN DE REDES Y ALIANZAS
- GESTIÓN DE RELACIONAMIENTO: Habilidad para comprometer un amplio rango de actores públicos y privados, construir mantener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.
-
AGENDA 2030 - PAZ
- GOBERNANZA: Gobernanza y desarrollo territorial.
- GOBERNANZA: Acción local (localización y carteras lideradas localmente).
Habilidades y experiencia requeridas
Educación
- Estudios universitarios avanzados (Máster o equivalente) en ámbitos de las ciencias sociales con foco en desarrollo territorial o local, planificación local y/o políticas públicas, es requerido.
o
- Estudios universitarios (Grado de licenciado o titulado(a) profesional) en alguna de las áreas mencionadas antes en combinación con dos años adicionales de experiencia relevante serán considerados favorablemente en lugar de Maestría.
Años de experiencia laboral relevante
- Postulantes con grado de Master (o equivalnete) en algún campo de estudio afín mencionado, no requieren tener un mínimo de experiencia laboral relevante.
- Postulantes con grado de Licenciado(a), requieren un mínimo de 2 años de experiencia laboral relevante.
Se entenderá por experiencia relevante, al conjunto de experiencia laboral que incluya:
- Experiencia en asesorías, docencia o consultorías en materias vinculadas al desarrollo territorial y local, reducción de riesgos de desastre, descentralización y/o alianzas público-privadas y en la implementación de iniciativas de generación de conocimientos en esas materias.
Requisitos adicionales
- Manejo de herramientas de trabajo remoto tales como Microsoft Teams o Zoom, nubes de almacenamiento y herramientas de trabajo colaborativo.
- Manejo de herramientas tradicionales Microsft Office: Word, Excel, PowerPoint.
- Manejo de correo electrónico Outlook y sus funcionalidades.
- Conocimiento y manejo de metodologías participativas y enfoques de planificación para el desarrollo local y/o territorial.
Habilidades y competencias deseables
- Será considerada una ventaja contar con una experiencia laboral relevante de al menos 5 años en áreas o temas vinculados al desarrollo local y/o territorial.
- Experiencia en planificación participativa.
- Conocimiento y experiencia en vinculación con la institucionalidad pública subnacional de Chile y su proceso de descentralización.
- Conocimiento y/o experiencia de trabajo con la institucionalidad vinculada a la reducción de riesgos de desastres en Chile.
- Conocimiento, experiencia y/o capacitación en enfoque de trabajo multi-actor, diálogo democrático y/o promoción de alianzas para el desarrollo.
- Conocimiento, experiencia y/o capacitación sobre enfoques y estándares internacionales en materia de reducción de riesgo de desastres.
- Experiencia en recolección, sistematización y análisis de datos de distintas fuentes, así como en sistematización e identificación de lecciones aprendidas.
- Conocimiento y/o experiencia de trabajo sobre género, interculturalidad, sostenibilidad y/o estándares internacionales de derechos humanos.
- Experiencia en generación de redes y alianzas, y de trabajo en contextos de alta conflictividad política o social.
- Experiencia de trabajo en o con el PNUD y conocimiento de su funcionamiento tanto a nivel administrativo, como programático.
- Experiencia de trabajo en equipos interdisciplinarios y en contextos de trabajo multitarea.
- Familiarización con la transversalización de la perspectiva de género en sus ámbitos de acción.
Idiomas
- Fluidez en el idioma español es requerida.
- Conocimiento y manejo básico del idioma inglés es deseable.
Certificados profesionales
Se exigirá a los/as postulantes acreditar mediante certificados u otros documentos similares, su experiencia laboral en el manejo de las herramientas señaladas.
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Equal opportunity
As an equal opportunity employer, UNDP values diversity as an expression of the multiplicity of nations and cultures where we operate and, as such, we encourage qualified applicants from all backgrounds to apply for roles in the organization. Our employment decisions are based on merit and suitability for the role, without discrimination.
UNDP is also committed to creating an inclusive workplace where all personnel are empowered to contribute to our mission, are valued, can thrive, and benefit from career opportunities that are open to all.
Sexual harassment, exploitation, and abuse of authority
UNDP does not tolerate harassment, sexual harassment, exploitation, discrimination and abuse of authority. All selected candidates, therefore, undergo relevant checks and are expected to adhere to the respective standards and principles.
Right to select multiple candidates
UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
Scam alert
UNDP does not charge a fee at any stage of its recruitment process. For further information, please see www.undp.org/scam-alert.
This vacancy is now closed.