Motorista
Tegucigalpa
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Tegucigalpa
- Grade: Administrative support - NPSA-2, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Logistics
- Closing Date: Closed
Descripción Oficina
El PNUD es el principal organismo de las Naciones Unidas dedicado a poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Con una extensa red de personas expertas en 170 países y territorios, ayuda a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.
La Unidad de Operaciones del PNUD, específicamente la Unidad de Logística requiere los servicios profesionales de personas en el Área de Logística con el fin de desarrollar diferentes procesos administrativos y de movilización que desarrolla el PNUD y sus proyectos.
Bajo la guía y supervisión del Gerente de Operaciones y el supervisor directo, el Conductor brinda servicios de conducción confiables y seguros que garantizan una alta precisión en el trabajo. El Conductor demuestra un enfoque orientado al cliente, un alto sentido de responsabilidad, cortesía, tacto y la capacidad de trabajar con personas de diferentes orígenes nacionales y culturales.
El conductor brinda servicios de conducción al personal de operaciones y programas en la CO, consultores y expertos y personal de la ONU en misión.
Resultados Esperados
- Brindar un servicio confiable y seguro en el manejo de los vehículos de la oficina
- Uso apropiado del vehículo
- Mantenimiento diario del vehículo asignado
- Asegurar la disponibilidad de documentos e insumos.
- Asegura que se tomen todas las acciones inmediatas requeridas por las normas y reglamentos en caso de involucrarse en accidentes.
Funciones
- Brindar un servicio confiable y seguro en el manejo de los vehículos de la oficina al:
a) Conducir vehículos de la Oficina para transportar personal autorizado; hacer entrega y recepción de correo, documentos y otras encomiendas como le sea requerido;
b) Apoyar a funcionarios oficiales en visitas de misión al país. Brindar el apoyo logístico necesario, desde su recepción en el Aeropuerto hasta su salida del país, trabajo que se realiza en coordinación con la Administración, cuando sea requerido.
- Asegurar reducción de costos con un uso apropiado del vehículo a través del control y registro diario del vehículo, así como generación de insumos e informes para la planificación del mantenimiento del vehículo.
- Proveer mantenimiento diario al vehículo asignado; chequear niveles de aceite, agua, batería, frenos, llantas, entre otras tareas y hacer arreglos necesarios en el caso de reparaciones menores. Asegurar que el vehículo se mantenga limpio y en buenas condiciones en todo momento.
- Asegurar la disponibilidad de documentos e insumos requeridos, incluyendo el seguro del vehículo, registro, directorio de oficina, mapas, botiquín de primeros auxilios y repuestos necesarios.
- Asegurar que se lleven a cabo todas las acciones inmediatas, requeridas por las normas y regulaciones, en caso de estar involucrado en accidentes.
Acuerdo Institucional
Bajo la guía y supervisión del Gerente de Operaciones y el supervisor directo, el Conductor brinda servicios de conducción confiables y seguros que garantizan una alta precisión en el trabajo.
|
Competencias Transversales y Técnicas
|
Calificaciones Mínimas
Requisitos Académicos Mínimos | • Educación secundaria. Licencia de conducir vigente. |
Años Mínimos de Experiencia Relevante |
Mínimo dos años de experiencia como conductor profesional. Record de manejo seguro. Pleno conocimiento de las normas y procedimientos de transporte; Conocimiento en reparaciones básicas del vehículo. Experiencia previa con las Naciones Unidas o con organizaciones internacionales es una ventaja. |
Habilidades Requeridas |
|
Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias |
|
Lenguaje(s) Requerido(s) |
Español: Nativo Conocimiento del inglés es una ventaja. |
Certificados Profesionales | N/A |
La diversidad, la equidad y la inclusión son principios fundamentales en el PNUD: valoramos la diversidad como una expresión de la multiplicidad de naciones y culturas donde operamos, fomentamos la inclusión como una forma de garantizar que todo el personal esté capacitado para contribuir a nuestra misión y garantizamos la equidad y justicia en todas nuestras acciones. Adoptar un enfoque de “no dejar a nadie atrás” en nuestros esfuerzos por la diversidad significa aumentar la representación de las poblaciones desatendidas.
Se recomienda encarecidamente que presenten su solicitud las personas que se identifiquen como pertenecientes a poblaciones marginadas o excluidas. Obtenga más información sobre cómo trabajar en el PNUD, incluidos nuestros valores e historias inspiradoras inspiring stories.
El PNUD no tolera la explotación y el abuso sexual, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual, ni la discriminación. Por lo tanto, todos los/as candidatos/as seleccionados/as se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.