By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Servicios Profesionales Gestor de Caso

  • Organization: IRC - International Rescue Committee
  • Location:
  • Grade: Level not specified - Level not specified
  • Occupational Groups:
    • Project and Programme Management
    • Managerial positions
  • Closing Date:

Antecedentes

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas cuyas vidas y medios de vida se ven afectados por conflictos y desastres para sobrevivir, recuperarse y obtener el control de su futuro. Fundado en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC trabaja con personas obligadas a huir de la guerra, los conflictos y los desastres y las comunidades anfitrionas que los apoyan, así como con aquellos que permanecen dentro de sus hogares y comunidades. En el trabajo de hoy en más de 40 países y 22 ciudades de EE. UU., Restauramos la seguridad, la dignidad y la esperanza a millones de personas desarraigadas y que luchan por sobrevivir.

La violencia estructural ha afectado históricamente a El Salvador, estableciendo desigualdades y exclusiones e incidiendo de forma negativa en el cumplimiento de los derechos civiles, económicos, sociales y de género. La violencia, como fenómeno multidimensional, ha modelado diversas formas a lo largo del tiempo y ha afectado múltiples ámbitos en la vida de las personas, alcanzando expresiones alarmantes. La violencia social y delincuencial continúa siendo uno de los problemas históricos más grandes del país. Aunado a lo anterior, también el desequilibrio de poder entre las personas desde sus comunidades, familias, entornos o hasta instituciones, la forma en la que estas personas tienen la oportunidad de acceder a servicios de calidad, el debilitamiento de sus redes de apoyo y el estigma derivado de su situación son factores que agudizan aún más la situación de vulnerabilidad.

Las personas que sufren o están en riesgo de desplazamiento forzado interno, personas solicitantes de asilo y personas retornadas con necesidades de protección, mujeres, niñas, población LGBTQI+ sobrevivientes de violencia basada en género y NNA migrantes no acompañados que se encuentran en situaciones    altamente complejas y que responden a múltiples causas. Es por ello que El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a estas crisis humanitarias del país.

El desplazamiento forzado interno a consecuencia de la violencia generalizada obliga a las familias a abandonar sus hogares, en algunos casos solo con las pertenencias que llevan consigo en el momento de la huida, familias que se quedan sin hogar y, que, en algunos de los casos, se encuentran bajo circunstancias de amenazas que les impiden salir a buscar apoyo y nuevas oportunidades. La Mesa de la Sociedad Civil para el Desplazamiento reporta que en el año 2017 en El Salvador se atendieron un total de 568 casos de desplazamiento; en el 2018 ese número casi se duplicó, alcanzando 1048 personas atendidas, (50% hombres, 46% mujeres y 4% la comunidad LGBTQI+). Comparando esto con fuentes que estiman que la cantidad de personas desplazadas es mucho más alta que las 71,500 personas estimadas por el Gobierno de El Salvador (GOES), significa que la mayoría de las víctimas de desplazamiento forzado no estarían recibiendo una atención de respuesta adecuada.

 Objetivos de la consultoría

 Objetivo General

  • Fortalecer la gestión directa de casos de población víctima de desplazamiento forzado o en riesgo que han sido afectados por la violencia, procurar la orientación y el direccionamiento de la población meta a las instituciones públicas salvadoreñas, organizaciones no gubernamentales y actores sociales vinculados para garantizar el ejercicio de los derechos fundamentales, así como, la activación de las rutas de atención oficial y respuesta en casos de vulneración de derechos, procurando el restablecimiento de estos y asegurar el bienestar de ellos/as.

Objetivos Específicos

  • Realizar un proceso de gestión de los casos pertenecientes a la población meta mediante el desarrollo de un plan de trabajo para abordar sus necesidades individuales y la implementación segura de este plan.
  • Facilitar sesiones informativas en temáticas de protección a la población meta.
  • Articular y coordinar con otras organizaciones de cooperación, sociedad civil, entidades privadas e instituciones oferta de servicios, complementariedad de servicios y remisión (bidireccional) de casos.

Actividades de la consultoría

En relación con la línea de trabajo arriba mencionada, el/la consultor debe realizar las siguientes actividades: 

  1. Adherirse a los principios rectores de protección a lo largo de todo el manejo de casos e intervenciones psicosociales. Esto incluye garantizar la confidencialidad de la información, de la población meta y respetar sus deseos y decisiones.
  2. Desarrollar la gestión de casos apropiada para la edad, incluida la evaluación de las necesidades del cliente; desarrollo de planes de acción con clientes; apoyo a los clientes en la búsqueda de servicios y soporte.
  3. Brindar atención y primeros auxilios en emergencia a las personas en situación de vulnerabilidad, así como su familia en contextos de emergencia y situaciones de crisis.
  4. Mantener relaciones de trabajo efectivas con las partes interesadas relevantes, incluidos los líderes comunitarios y otros socios implementadores.
  5. Completar los informes de actividades mensuales, de acuerdo con la orientación proporcionada por la Gerencia/Coordinación de Protección.

Responsabilidades de Monitoreo

  • Mantener archivos de casos detallados y confidenciales en línea con las mejores prácticas reconocidas
  • Contribuir a informes mensuales.
  • Entrada de datos, actualización y depuración de la información.
  • Mantener archivos de casos y recopilarlos en reportes semanales para el supervisor.
  • Coordinación & Representación
  • Comunicación directa y efectiva con otros asistentes sociales y proveedores de servicio como parte de la conducción individual de casos 
  • Asistir regularmente a reuniones de gestión de casos a nivel de campo
  • Desarrollo del Programa
  • Contribuir al desarrollo de propuestas de actividades en relación con la gestión de caso.

Otras Responsabilidades

Otras tareas, según lo asignado por el supervisor, para habilitar y desarrollar los programas de IRC

Productos/Entregables:


Productos

Fecha

Pago %

Gestión de casos y articulación con organizaciones dentro de la ruta de atención de gestión de casos de los Espacios de Apoyo, según la designación del Coordinador Regional a cargo y la Supervisora Nacional de Gestión de Casos.

 

Avance 30 dias

25%

Avance 60 dias

25%

Avance 90 dias

25%

Avance 120 dias

25%

Duración y valor de la consultoría:

Se cancelará el valor de mil doscientos vientres dólares americanos (USD 1,223.00) por cada 30 dias trabajados, esto de acuerdo al establecimiento de cumplimiento de las funciones y productos requeridos a satisfacción de la Supervisora Nacional de Casos.

Lugar donde se brindarán los servicios:

Las tareas y actividades que a continuación se detallan serán realizadas por la persona contratada en el departamento de San Salvador, en el Espacio de Apoyo a tu Lado, 67 avenida sur, pasaje dos edificio E69, Colonia Roma. 

Presentación de propuestas:

Las ofertas y documentación deberán presentarse en digital a más tardar el 15 de marzo de 2023 en horario de 8:00 a.m. – 4:00 p.m. en sobre cerrado dirigido a Ivette Cuadra, en las oficinas de International Rescue Committee, ubicadas en Avenida La Capilla, Colonia San Benito San Salvador, la versión digital deberá ser enviada al correo karla.portillo1@rescue.org

La propuesta  debe contener lo siguiente:

  • Carta de interés.
  • CV del ofertante de servicios.
  • Describir la metodología en gestión de casos y procesos conexos.
  • Documentar experiencia previa y estudios relacionados.

Documentación a presentar:

Persona natural

  • Carta de interés.
  • DUI y NIT 
  • Curriculum y atestados del ofertante de servicios.
  • Documentar experiencia previa y estudios relacionados.
  • Copia de Tarjeta de contribuyente IVA, si está inscrito.

Condiciones técnicas y administrativas

Para proceder a los pagos respectivos, le servicio prestado deberá ser validado por Flor Merino, Supervisora Nacional de Casos o en su defecto Karla Cruz, Oficial Senior de Programas.


We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Apply