By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Experto/a en Emergencias

Bogotá

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Bogotá
  • Grade: Level not specified - Level not specified
  • Occupational Groups:
  • Closing Date: 2023-03-29

Details

Mission and objectives

UNICEF es la agencia del Sistema de Naciones Unidas que promueve la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, abogando constantemente por la visibilización y abordaje de las vulneraciones de derechos más complejas que afectan a la niñez en el país. El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2021-2024 se rige por los lineamientos del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) que guía el nuevo ciclo programático, impulsando la planificación, la implementación, el monitoreo, el reporte y la evaluación del apoyo colectivo de la ONU para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030. Este Programa se enmarca en las tres prioridades de cooperación identificadas por el Gobierno y el SNU: a) Apoyo a la implementación de la política del Gobierno “Paz con Legalidad”, b) Migración como factor de desarrollo; y, c) Asistencia técnica para la aceleración de los ODS catalizadores.

Context

En Colombia, niños, niñas y adolescentes se ven enfrentados a una confluencia de crisis humanitarias, desde conflictos, desplazamientos, brotes de enfermedades infecciosas, situaciones de movilidad humana agravadas por las afectaciones por cambio climático. En este contexto de múltiple afectación, las necesidades humanitarias son cada vez más importantes en particular para las comunidades indígenas y afro, y la capacidad de las instituciones y autoridades locales se encuentran limitadas por la complejidad de esos contextos locales y las afectaciones. Según reporte de OCHA, entre enero y noviembre del 2022, se reportaron más de 550,000 personas afectadas durante 287 emergencias humanitarias por confinamiento, desplazamiento forzado y desastres producto de la variabilidad climática. Según la UNGRD, 466.500 personas fueron afectadas en 3.300 eventos de carácter de desastre nacional. Las consecuencias humanitarias del conflicto armado y la violencia siguen intensificándose, destacándose las cifras de víctimas de artefactos explosivos que asciende a la suma de 366, aumentando un 43% respecto al mismo periodo de 2021. Por otro lado, a la fecha, más de 7.1 millones de venezolanos se encuentran en la región, siendo Colombia el mayor receptor con 2.4 millones de venezolanos en territorio nacional. En estas condiciones de movilidad humana y tránsito, los niños, niñas, y adolescentes no acompañados o separados se encuentran en mayores riesgos de protección. Cada año, miles de migrantes procedentes de diferentes países cruzan la selva del Darién, situada en la frontera de Panamá con Colombia, para entrar en Centroamérica y avanzar en su camino hacia Norteamérica. Los migrantes describen la selva del Darién como la etapa más peligrosa y difícil de su viaje. Entre enero y noviembre del 2022 han transitado aproximadamente 155.000 migrantes, el 15% de ellos son niños, niñas y adolescentes (NNA) y el 72% del total de personas son de nacionalidad venezolana.

Task description

Bajo la supervisión de la Oficial de Emergencias de la Oficina del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Colombia-UNICEF, el/la UNV - Apoyo a la gestión del área de coordinación de emergencias en UNICEF desarrollará las siguientes funciones: • Participar, preparar y asistir técnicamente a las instancias, mesas de trabajo y comités establecidos para la coordinación de las acciones de preparación y respuesta de las emergencias lideradas por UNI-CEF. • Apoyar los procesos de consolidación y análisis de información (nacional y territorial) relacionada con las acciones de preparación y respuesta de las emergencias, incorporando las herramientas, metodologías e instrumentos conforme a las necesidades de la coordinación del área de emergencias. • Apoyar los procesos de preparación y atención de visitas de donantes y/o actores claves en la respuesta a emergencias, así como insumos, fichas y documentos requeridos por ellos. • Acompañar los procesos de fortalecimiento de gestión territorial relacionados con la preparación y respuesta a la emergencia, particularmente aquellos referidos a gestión de la información y a la implementación de estrategias de respuesta a corto y mediano plazo. • Generar insumos para la difusión y gestión del conocimiento de las acciones desarrolladas en la prepa-ración y respuesta a las emergencias. Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: • Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntaria-do); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.
Apply