Consultoría para el análisis de cómo los medios de comunicación informan sobre niñez y adolescencia en Panamá. Periodo 2018-2022 / Panama, Ciudad de Panama / 3.5 meses
Panamá
- Organization: UNICEF - United Nations Children’s Fund
- Location: Panamá
- Grade: Consultancy - Consultant - Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Communication and Public Information
- Children's rights (health and protection)
- Closing Date: 2023-04-01
UNICEF Panama esta en busqueda de un profesional capaz de elaborar un análisis sobre cómo los medios de comunicación impresos informan y comunican acerca de temas de niñez y adolescencia que contemple los años 2018 al 2022, siguiendo la metodología diseñada anteriormente y comparando los avances o retrocesos entre la línea base (2012-2014, y 2015 - 2017) y esta nueva medición.
UNICEF trabaja en algunos de los lugares más difíciles del mundo para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvarles la vida. Para defender sus derechos. Para ayudarles a cumplir su potencial. A través de 190 países y territorios, trabajamos para todos los niños, en todas partes, todos los días, para construir un mundo mejor para todos.
Alcance y descripción de la consultoría:
- Sostener reunión introductoria sobre expectativas y alcance del estudio, línea de base publicado en 2015y estudio de seguimiento de 2018.
- Elaborar un análisis de contenido que permita conocer cómo han informado los medios de comunicaciónimpresos tradicionales sobre los temas de niñez y adolescencia, espacios que ocupan los artículos, noticiasoreportajes, sus enfoques, temas tratados, secciones en que son publicadas, títulos, fotos, mensajes yfuentes.
a.Los periódicos que se analizarán son: La Prensa, La Estrella, El Siglo, Panamá América, Crítica yMi Diario.
b.Se elaborará una sección y análisis específico sobre migración.
- Tabular el contenido y generar gráficos que permitan identificar las principales tendencias.
- Elaborar un documento de análisis escrito y gráfico sobre cómo los medios de comunicación impresosinforman y comunican acerca de la niñez y la adolescencia en Panamá, incluyendo la comparación con lalínea base (2012-2014) e informe de seguimiento (2015 – 2017), en formato editable para enviar a diseño,diagramación e imprenta. Debe incluir una sección y análisis específico sobre migración.
- Elaborar un documento resumen (brochure) siguiendo el modelo del publicado en 2018.
Para cada niño, niña y adolescente..,
Para UNICEF es fundamental que quienes quieran hacer parte de esta gran misión vivan nuestros valores de Cuidado, Respeto, Confianza, Integridad y Responsabilidad, y así mismo demuestren las competencias básicas de la organización.
Para conocer nuestro marco de valores y competencias:
http://www.unicef.org/about/employ/files/UNICEF_Competencies.pdf
UNICEF está comprometido con la diversidad y la inclusión dentro de su equipo humano, y alienta a todas las personas candidatas, independientemente de su situación de discapacidad, género, orientación sexual, nacionalidad, religión u origen étnico, a participar en el cumplimiento de la misión de la Organización desde sus diferentes tipos de vinculación. En este sentido, la Organización está interesada en contar con personas comprometidas con la promoción de la igualdad de género y la no discriminación.
UNICEF fomenta una cultura institucional basada en la rendición de cuentas y en la política de tolerancia cero frente a cualquier comportamiento que va en contra de los valores, metas y objetivos que las Naciones Unidas y la Organización se han comprometido a proteger. Esto incluye la prohibición de cualquier incidente de abuso y explotación sexual por parte del personal contratado por la organización o de asociados en la ejecución, así como el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación en el ámbito laboral.
UNICEF también se adhiere a los estrictos principios de la protección de niños, niñas y adolescentes. Por lo tanto, todas las personas candidatas que participen en nuestros procesos de selección estarán sujetas a referencias rigurosas y verificaciones de antecedentes, y se espera que cumplan con estos estándares y principios.
Las personas contratadas en virtud de un contrato de consultoría o individual no se considerarán "miembros del personal" en virtud del Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en el mismo (como las licencias y la cobertura de seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones tributarias y del pago de impuestos y / o aranceles, de conformidad con las leyes locales o de otro tipo.
Observaciones
Sólo los candidatos preseleccionados serán contactados y avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
Las personas contratadas en virtud de una consultoría o contrato individual no se considerarán "funcionarios" con arreglo al Estatuto y Reglamento del Personal de las Naciones Unidas y a las políticas y procedimientos de UNICEF, y no tendrán derecho a las prestaciones previstas en ellos (como los derechos de licencia y la cobertura del seguro médico). Sus condiciones de servicio se regirán por su contrato y las Condiciones Generales de Contratación de los Servicios de Consultores y Contratistas Individuales. Los consultores y contratistas individuales son responsables de determinar sus obligaciones fiscales y del pago de cualquier impuesto y / o arancel, de acuerdo con las leyes locales u otras leyes aplicables.
El candidato seleccionado es el único responsable de garantizar que la visa (aplicable) y el seguro de salud requerido para realizar las tareas del contrato sean válidos durante todo el período del contrato. Los candidatos seleccionados están sujetos a la confirmación del estado de vacunación completa contra el SARS-CoV-2 (Covid-19) con una vacuna respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que debe cumplirse antes de asumir la asignación. No se aplica a los consultores que trabajarán a distancia y no se espera que trabajen en los locales del UNICEF, los lugares de ejecución de los programas ni los visiten, ni interactúen directamente con las comunidades con las que trabaja el UNICEF, ni que viajen para desempeñar funciones para el UNICEF durante la duración de sus contratos de consultoría.