Consultoría Elaboración de Proceso de Formación para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil
- Organization: IRC - International Rescue Committee
- Location:
- Grade: Consultancy - Consultant - Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Legal - International Law
- Democratic Governance
- Closing Date:
Información del Proyecto
En los países del Norte de América Central (NCA) de El Salvador, Guatemala y Honduras, las cifras de migración continúan aumentando a medida que la región se enfrenta a la inseguridad, los desastres naturales y los efectos económicos de la pandemia mundial de la COVID-19. La violencia urbana, los recursos educativos limitados y las brechas en la preparación de la fuerza laboral siguen siendo obstáculos para las personas jóvenes en toda la región. Además, recopilar y aplicar evidencia para diseñar políticas y programas para reducir la violencia requiere mucho tiempo, recursos y capacidad, de los que a menudo carecen los actores de la educación en la región.
Ante este escenario, USAID Proyecto RETO, implementado por International Rescue Committee (IRC)
junto con once (12) socios nacionales en los tres países, se enfoca en cuatro resultados complementarios:
La evidencia y el conocimiento existentes sobre el rol de la educación en la prevención de la violencia se recopilan y se seleccionan para abordar las necesidades expresadas por los actores clave.
La evidencia se traduce y difunde para que la utilicen los actores clave.
Asistencia técnica personalizada e impulsada por la demanda proporcionada a los actores clave para ayudarlos a utilizar los resultados de la investigación y las mejores prácticas relacionadas.
Sistemas de conocimiento de los países fortalecidos para mejorar el uso de evidencia y datos en la toma de decisiones sobre educación para la prevención de la violencia juvenil.
Contexto de la consultoría
En el marco del resultado 3.1. Capacitar a jóvenes y a otros actores claves para utilizar los productos de conocimiento, bajo el área de Actividad 3.1.2 Empoderar a los jóvenes para que utilicen datos y evidencias en los procesos de toma de decisiones, se encuentra la actividad que corresponde a la (3.1.2.1.) Formación en liderazgo y defensa de los jóvenes, cuyo propósito es brindar herramientas sobre incidencia juvenil a personas jóvenes que están adscritas en organizaciones juveniles, para que realicen actividades de incidencia juvenil orientadas a la prevención de violencia asociada con niñez y juventudes diversas.
Esta formación se realizará con 360 jóvenes del Norte de Centroamérica, entre 19 y 29 años, bajo la facilitación de organizaciones socias juveniles que reciban la transferencia metodológica de la Guía Metodológica de Herramientas para el fortalecimiento de la incidencia juvenil.
País | Organización socia juvenil | Número de personas jóvenes a ser capacitadas |
Guatemala | Jóvenes contra la Violencia Guatemala-JCV GT | 120 |
Honduras | Jóvenes contra la Violencia Honduras-JCV HN | 120 |
El Salvador | ConTextos | 120 |
OBJETO DE LA CONSULTORÍA
Objetivo general:
- Diseñar un proceso formativo en modalidad presencial según informe de Revisión después de la Acción sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil para juventudes diversas de USAID proyecto RETO.
Objetivos específicos:
- Realizar una transferencia metodológica en modalidad presencial a socios juveniles y equipo de IRC, para que implementen el proceso formativo con jóvenes sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil.
- Desarrollar el guion de la transferencia metodológica con sus materiales para las personas formadoras de formadoras.
- Desarrollar el manual formativo dirigido a jóvenes para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil.
ACTIVIDADES
- Reuniones de coordinación con organizaciones socias del Proyecto, el equipo RETO, y las áreas de apoyo de la oficina del IRC del NCA.
- Revisión documental de insumos internos proporcionados por IRC y otros para la construcción de los Manuales/guiones.
- Reuniones de consultas con socios juveniles y/o juventudes participantes de la primera cohorte.
- Realizar las actividades teniendo en cuenta la sección de recomendaciones del Informe después de la Acción de la Capacitación de Liderazgo e Incidencia de la cohorte 1 de USAID Proyecto RETO.
- Desarrollar un Manual/guion para personas facilitadoras con indicaciones para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil.
- Elaborar materiales para el desarrollo del Manual para personas facilitadoras para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil.
- Elaborar un guion de la transferencia metodológica con sus materiales para las personas formadoras de formadoras.
- Elaborar los materiales para el guion de la transferencia metodológica con sus materiales para las personas formadoras de formadoras.
- Facilitar y realizar actividades de preparación del taller de transferencia metodológica a personal facilitador de los socios juveniles para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil.
- Elaborar bitácoras con fuentes de verificación, según estructuras de IRC de reuniones de consulta y coordinación con IRC, socios juveniles y personas jóvenes según formato de IRC.
- Evaluar e identificar aciertos, limitaciones y sugerencias de mejora.
- Elaborar un informe de taller de transferencia, según estructura de IRC, con anexos en el cual se documente los principales aspectos de la formación, la metodología aplicada y los resultados que se pueden identificar a corto plazo.
- Elaborar el informe final, según estructura de IRC, con anexos sobre la consultoría de la Proceso de Formación sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil , con las recomendaciones y lecciones aprendidas.
- Realizar un seguimiento técnico durante y posterior a la capacitación a las personas facilitadoras capacitadas para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil.
- Desarrollar herramientas de medición de aprendizajes para medir el cambio en
conocimientos y habilidades desarrolladas como resultado del Programa de Capacitación. - Elaborar las herramientas de recopilación y construcción de datos de los indicadores vinculantes a la capacitación:
- Indicador 12. Porcentaje de jóvenes que demuestran un mayor conocimiento después de la capacitación en habilidades interpersonales/ habilidades para la vida o iniciativas del programa asistido por USG.
- Indicador 15. Valoración media en la escala Likert de la percepción de los jóvenes que informan sentirse preparados para participar en la promoción de programas de educación basados en evidencia o formulación de políticas para la prevención de la violencia.
- Desarrollar otras actividades que contribuyan al objetivo de la consultoría, según sea necesario.
RESULTADOS ESPERADOS
Para el cumplimiento del objetivo, se espera que la consultoría derive en entregables mensuales a partir de la fecha del contrato, como sigue a continuación:
ENTREGABLES, ACTIVIDADES ASOCIADAS Y FECHAS DE ENTREGA
Entregable | Fecha tentativa |
Producto 1 Cronograma de trabajo de la consultoría Manual/guión para personas facilitadoras con indicaciones para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil, según estructura de IRC Materiales para el desarrollo del Manual para personas facilitadoras para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil. Herramientas de recopilación y construcción de datos de los indicadores 12 y 15 vinculantes a la capacitación | 30 de junio, 2023 (Puede varia a la fecha de la firma del contrato) |
Producto 2: Agenda o Guión de la transferencia metodológica con sus materiales para las personas formadoras de formadoras. Materiales para el guion de la transferencia metodológica con sus materiales para las personas formadoras de formadoras. Facilitar y realizar actividades de preparación del taller de transferencia metodológica a personal facilitador de los socios juveniles para la implementación del proceso formativo sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil. | 30 de julio, 2023 (Puede variar a la fecha de la firma del contrato) |
Producto 3: Informe de taller de transferencia, según estructura de IRC, con anexos en el cual se documente los principales aspectos de la formación, la metodología aplicada y los resultados que se pueden identificar a corto plazo. | 30 de septiembre, 2023 |
Producto 4: Elaborar el informe final con anexos, según estructura de IRC, con anexos sobre la consultoría de la Proceso de Formación sobre Herramientas para el Fortalecimiento de la Incidencia Juvenil, con las recomendaciones y lecciones aprendidas. | 30 de septiembre, 2023 |
Todos los productos requieren la aprobación de Especialista en Desarrollo de Juventudes y el Director de USAID Proyecto RETO o persona designada por el Equipo Técnico de Gestión del Proyecto.
Los productos de la consultoría con sus anexos se deben presentar en Word, Point o Excel según el Branding Strategy and Marking Plan de USAID Proyecto RETO.
INSUMOS PROPORCIONADOS
- Para el desarrollo de la consultoría, IRC proveerá los siguientes insumos:
- Plan de trabajo anual de USAID Proyecto RETO.
- Plan AMEL de USAID Proyecto RETO.
- Informe de Revisión después de la Acción.
- Informes de consultoría de Seguimiento de Juventudes.
- Hoja informativa sobre enfoque de Evidencia para la Acción y Desarrollo Positivo de la Juventud.
- Documentos metodológicos y teóricos sobre incidencia juvenil, liderazgo y Evidencia para la Acción brindados por IRC.