By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Asociado/a técnico/a en gestión documental y sistematización de información Conformación de Roster

San Marcos | Bogotá

  • Organization: UNDP - United Nations Development Programme
  • Location: San Marcos | Bogotá
  • Grade: Administrative support - NPSA-6, National Personnel Services Agreement
  • Occupational Groups:
  • Closing Date: Closed

Background

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD trabaja en más de 170 países y territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 28 departamentos y 319 municipios.  

El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.  El Documento Programa País del PNUD 2021-2024 busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con tres prioridades de trabajo: 1) Estabilización: “Paz con Legalidad”; 2) Migración como factor de desarrollo; y 3) Asistencia técnica como acelerador de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible catalizadores.   

A nivel programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo que agrupa a los portafolios de Desarrollo Sostenible y Reducción de la Pobreza e Inequidad y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva que reúne a los Portafolios de Gobernabilidad Democrática, Construcción de Paz y, Respuesta a Crisis y Estado de Derecho.   

El proyecto: Mejorando las prácticas de gestión del agua resilientes al cambio climático para las comunidades vulnerables de La Mojana, Mojana Clima y Vida es implementado por el Fondo Adaptación y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en alianza con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Organización Nacional Indígena de Colombia, el Ideam y gobiernos locales y comunidades de 11 municipios de la Mojana.  

El programa tiene como objetivo “Mejorar la resiliencia al clima de las comunidades vulnerables en la región de La Mojana durante las temporadas de inundación y de sequía prolongadas, así como el impacto en poblaciones rurales y gobiernos locales.  

Se desarrolla a través de cuatro componentes: i) Gestión del conocimiento ii) Infraestructura resiliente ii) Restauración de ecosistemas iii) generación de información climática y iv) agroecosistemas resilientes al cambio climático, en el que participan directamente 203.918 personas y beneficia a más de 400 mil habitantes de la region. 

El Programa Mojana Clima y Vida basa sus intervenciones en las vulnerabilidades frente al cambio climático, e incorpora en el trabajo los enfoques de género, etario y étnico, para entender las características, problemáticas, necesidades, intereses e interpretaciones particulares que tienen las mujeres, los jóvenes y el Pueblo Zenú sobre el cambio climático, y construir conjuntamente medidas, planes y acciones que respondan a estas particularidades. 

De la misma manera, el Programa cuenta con un plan de salvaguardas sociales y ambientales, para evitar acción con daño y aumentar los beneficios de las acciones promovidas en las comunidades, y disminuir sus posibles riesgos, velando por el respeto y los derechos de todos y todas. Estas salvaguardas son de obligatorio cumplimiento para todas las instituciones y personas que participan en la implementación de Mojana, clima y vida. 

Por esta razón, es necesario la contratación de un asociado técnico que apoye las labores de gestión de la información, organización y desarrollo de análisis e investigaciones estadísticos que le permitan realizar estimaciones, proyecciones y escenarios que apoyen la toma de decisiones basada en evidencia. 

Duties and Responsibilities

Bajo la dirección general la/el jefe del proyecto Mojana clima y vida el Asociado/a técnico/a en gestión documental y sistematización de información proporcionará investigación, coordinación y otros apoyos pertinentes para la ejecución de proyectos del PNUD en Colombia, incluyendo las siguientes tareas: 

1) Investigación y asistencia técnica 

  • Realizar investigaciones sustantivas apoyadas en datos de temas de cambio climático y desarrollo sostenible y otros que se le asignen; 

  • Producir un conjunto de datos exhaustivo (extraer, introducir, copiar y archivar datos) en un archivo electrónico con el fin de informar sobre los productos e informar sobre los resultados, incluida la recopilación de datos para su análisis de forma sistemática; 

  • Encargarse de coordinar con lostécnicos, garantizando la alta calidad, la eficiencia y la eficacia de los resultados/la ejecución del proyecto con los socios nacionales, subnacionales, regionales en relación con el proyecto; 

  • los productos de comunicación y sensibilización del proyecto. 

  • Editar y preparar informes que incluyan productos de análisis de datos, investigación y documentos estratégicos; 

  • Preparar las actas de las reuniones, redactar las comunicaciones oficiales y corregir las comunicaciones salientes  

  • Mantener un sistema de archivo eficaz para conservar todos los archivos impresos y electrónicos, materiales de referencia y registros confidenciales, según sea necesario; 

  • Realizar otras tareas que se le asignen. 

2) Coordinación y apoyo sustantivo 

  • Proporcionar apoyo eficaz y eficiente en la coordinación y apoyo sustantivo al equipo del proyecto; 

  • Enlace y comunicación con las partes interesadas según sea necesario para apoyar el funcionamiento de una organización eficaz y eficiente de talleres/eventos/conferencias/series de reuniones y formación; 

  • Desarrollar y preparar documentos, órdenes del día y materiales relacionados con reuniones y misiones; 

  • Realizar otras tareas asignadas por el supervisor. 

Arreglo institucional 

El Asociado/a técnico/a en gestión documental y sistematización de información dependerá directamente de la Jefe (a) del proyecto Mojana clima y vida

Competencies

Alcanza resultados: NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite  

Piensa de forma Innovadora: NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es pragmático para resolver problemas, realiza mejoras  

Aprende continuamente: NIVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación  

Se adapta con agilidad: NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible  

Actúa con determinación: NIVEL 1: Muestra impulso y motivación, capaz de entregar con calma frente a la adversidad, confiado  

Se involucra y trabaja en equipo: NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, forma relaciones positivas  

Facilita la diversidad y la inclusión: NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confrontar la discriminación.

Competencias Funcionales y Técnicas 

Gestión por Resultados: Capacidad para gestionar programas y proyectos con un enfoque en la mejora del rendimiento y resultados demostrables. 

Manejo de proyectos: Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para alcanzar objetivos específicos.

Trabajar con evidencia y datos: Capacidad para inspeccionar, limpiar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, informar conclusiones y respaldar la toma de decisiones. 

Required Skills and Experience

Requerimientos Educativos Básicos:

  • Se requiere título de bachiller o título profesional en Ciencias Políticas, Políticas Públicas, Economía, Administración de Empresas, Estadística, Ingeniería  o campos afines.

Mínima cantidad de años de experiencia laboral relevante: 

  • Mínimo de 6 años de experiencia relevante con título bachiller o 3 años de título profesional con experiencia en responsabilidad en investigación y análisis de datos.

Habilidades Requeridas: 

  • Capacidad demostrada en investigación, incluida la capacidad de realizar revisiones bibliográficas, diseñar y administrar cuestionarios o encuestas, y sintetizar dichos datos e información
  • Experiencia profesional demostrada en coordinación con instituciones gubernamentales y mecanismos de coordinación y con el sistema, las normas y los procedimientos de la Agencia de la ONU
  • Experiencia en el uso de ordenadores y paquetes de software de oficina (MS Word, Excel, etc.)
  • Manejo de software estadístico (R, STATA, SPSS, o afines) y Excel intermedio/avanzado y programas de visualización de datos como POWER BI. 

Habilidades deseadas:

Excelente apoyo a la ejecución de proyectos de organismos de las Naciones Unidas, es decir conocimiento de los proyectos del PNUD o equivalente en ámbitos similares. 

Información importante para los solicitantes

Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado, el cual podrá encontrar en el siguiente link: PNUD P11 ESPAÑOL 2018.doc (live.com) (copiar y pegar el link en el navegador). El formato debe ser subido en el espacio denominado "Attach CV" que aparecerá en la segunda página del formulario de aplicación.

Postulantes del sexo femenino son altamente alentadas a aplicar. UNDP está tomando medidas para mejorar la paridad de género en todos los niveles. Estamos comprometidos con una cultura inclusiva y de oportunidades emocionantes para las mujeres en el campo de la seguridad.

Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

En caso de ser extranjero, debe suministrar documentos que indiquen que usted tiene su situación laboral definida en nuestro país para trabajar.

This vacancy is now closed.
However, we have found similar vacancies for you: