ONU Mujeres - Especialista en Acción Humanitaria, Movilidad Humana, y Paz y Seguridad
Mexico City
- Organization: UNWOMEN - United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women
- Location: Mexico City
- Grade: Consultancy - SB-4 (SC8/SC9), Service Contract, Local Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Women's Empowerment and Gender Mainstreaming
- Humanitarian Aid and Coordination
- Security and Safety
- Closing Date: 2023-10-02
Background
CONTEXTO DE LA ORGANIZACION
ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del desarrollo sostenible y los derechos humanos.
ONU Mujeres en México, en consonancia con las prioridades nacionales y los instrumentos internacionales y regionales de protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres, principalmente la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), así como con las recomendaciones generadas por los órganos encargados de su vigilancia trabaja para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida, enfocándose en cinco áreas prioritarias:
- Fortalecer y aplicar un conjunto integral y dinámico de políticas y normas globales sobre igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y las niñas.
- Reforzar los mecanismos que permiten que las mujeres dirijan, participen y se beneficien por igual de los sistemas de gobernanza.
- Promover que las mujeres tengan seguridad de ingresos, trabajo decente y autonomía económica.
- Garantizar que todas las mujeres y niñas vivan una vida libre de toda forma de violencia.
- Contribuir a que las mujeres y las niñas participen de manera activa en el desarrollo sostenible de la paz y la resiliencia, y se beneficien de forma igualitaria de la acción humanitaria y la prevención de desastres naturales y conflictos.
ONU Mujeres México requiere del puesto de Especialista de Acción Humanitaria, Movilidad Humana, y Paz y Seguridad, para fortalecer y contribuir a los esfuerzos de esta Oficina orientados a la implementación de programas en la materia, la incorporación de la perspectiva de género en los esfuerzos relacionados con la acción humanitaria, la movilidad humana, y la paz y la seguridad, y la coordinación con socios estratégicos derivado de lo anterior.
Duties and Responsibilities
FUNCIONES / RESULTADOS CLAVE ESPERADOS
Bajo la supervisión de la persona Especialista de Programas, la/el Especialista de Acción Humanitaria, Movilidad Humana, y Paz y Seguridad tendrá las siguientes tareas y responsabilidades clave:
1. Contribuir con el diseño, implementación y/o coordinación de programas de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad de la oficina de país
• Apoyar a la/el Oficial Nacional de Programas y Gerentes de Proyectos en la coordinación y/o acompañamiento de programas y proyectos sobre acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad.
• Gestionar el desarrollo de documentos de programas sobre acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad;
• Proporcionar insumos técnicos a las propuestas de programas de la oficina de país;
• Proporcionar asesoramiento sobre la contextualización/localización de documentos de programas, estrategias de país y productos de conocimiento en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad;
• Coordinar el seguimiento y la presentación de análisis, informes u otros documentos en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad en colaboración con los distintos equipos de la oficina de país.
2. Proporcionar apoyo para el desarrollo de capacidades a los equipos y socios de la oficina de país
• Brindar apoyo técnico y de políticas a los equipos de la oficina de país y sus socios, en el desarrollo y fortalecimiento de proyectos/programas en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad con perspectiva de género;
• Apoyar y contribuir a los esfuerzos interagenciales orientados al desarrollo de capacidades en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad con perspectiva de género;
• Proporcionar apoyo técnico a los socios en el diseño e implementación de medidas orientadas a la incorporación de la perspectiva de género en la acción humanitaria y/o en las estrategias en materia de movilidad humana, y paz y seguridad.
3. Establecer y fortalecer alianzas estratégicas con partes interesadas, actores nacionales/regionales/internacionales y socios para el desarrollo
• Construir y mantener alianzas y asociaciones estratégicas para el avance de la incorporación de género en la acción humanitaria, la movilidad humana, y la paz y seguridad;
• Construir y mantener vínculos estrechos con donantes relevantes y otros actores que apoyen los esfuerzos en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad;
• Contribuir con aportes a las actualizaciones y resúmenes sobre la situación de movilidad humana, y paz y seguridad en el país y en la región, para uso de la Oficina Regional, la Sede, la Oficina de País y sus socios estratégicos;
• Mantener un estrecho contacto con el personal pertinente en la sede de ONU Mujeres.
4. Gestionar la estrategia de movilización de recursos en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad
• Participar en la implementación, seguimiento y actualización periódica de la estrategia de movilización de recursos;
• Proporcionar apoyo técnico en los esfuerzos interagenciales de movilización conjunta de recursos para la implementación de programas en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad;
• Investigar y analizar información sobre donantes.
5. Fortalecer la planeación estratégica de la Oficina de País y contribuir al desarrollo de productos de conocimiento relevantes
• Proporcionar insumos para las recomendaciones de políticas y orientación para la planificación estratégica y el posicionamiento de la perspectiva de género en asuntos relacionados con la acción humanitaria, la movilidad humana, y la paz y la seguridad;
• Investigar y desarrollar informes analíticos, documentos de investigación, notas informativas, documentos de antecedentes, resúmenes, correspondencia y productos de conocimiento sobre acción humanitaria, movilidad humana, y paz y la seguridad;
• Contribuir al desarrollo de materiales de información, educación y comunicación, informes de situación, alertas y otros insumos relacionados con el género y la acción humanitaria.
• Identificar prácticas prometedoras, experiencia técnica en incorporación de la perspectiva de género en los esfuerzos de construcción, mantenimiento y sostenimiento de la acción humanitaria, la movilidad humana, y la paz y la seguridad.
6. Contribuir a la incorporación de la perspectiva de género en los esfuerzos relacionados con la acción humanitaria, la movilidad humana, y la paz y la seguridad, a través de la coordinación interinstitucional
• Trabajar en estrecha colaboración y brindar asesoría a autoridades, organizaciones de sociedad civil, donantes y otros socios que influyan en las políticas relacionadas con la acción humanitaria, la movilidad humana, y la paz y la seguridad;
• Participar y contribuir con insumos a los distintos grupos interagenciales de coordinación en materia de acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad;
• Apoyar los esfuerzos interagenciales para incorporar el género y la protección de los derechos de las mujeres y niñas en los esfuerzos de preparación, respuesta y recuperación ante desastres;
• Abogar por el compromiso y la participación de las organizaciones de mujeres locales y las redes de la sociedad civil en los mecanismos de coordinación humanitaria y/o en las estrategias de construcción, mantenimiento y sostenimiento de la paz.
Impacto en los Resultados
A través del apoyo técnico y de coordinación, la/el Especialista de Acción Humanitaria, Movilidad Humana, y Paz y Seguridad contribuirá a la oportuna implementación de los programas de ONU Mujeres, así como al avance en el logro de los resultados e impactos esperados. A su vez, eso fortalecerá los esfuerzos de ONU Mujeres para contribuir a que las mujeres y las niñas participen de manera activa en el desarrollo sostenible de la paz y la resiliencia, y se beneficien de forma igualitaria de la acción humanitaria y la prevención de desastres naturales y conflictos.
Competencies
VALORES Y COMPETENCIAS
VALORES DE LA ORGANIZACIÓN /PRINCIPIOS RECTORES
- Integridad: Demostrar la consistencia en la defensa y promoción de los valores de ONU Mujeres en acciones y decisiones, de acuerdo con el Código de Conducta de las Naciones Unidas
- Profesionalismo: Demostrar competencia profesional y experiencia en el conocimiento de sus áreas sustantivas de trabajo
- Sensibilidad cultural y diversidad de valores: Demostrar reconocimiento de la naturaleza multicultural de la organización y la diversidad de su personal. Demuestra perspectiva internacional, aprecio por la diferencia en valores y aprendizaje de la diversidad cultural.
COMPETENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN
- Conciencia y sensibilidad con respecto a cuestiones de género
- Responsabilidad
- Solución creativa a los problemas
- Comunicación efectiva
- Colaboración incluyente
- Compromiso con contrapartes
- Predicar con el ejemplo
Visitar la siguiente liga para más información sobre las Competencias de la ONU Mujeres https://www.unwomen.org/-/media/headquarters/attachments/sections/about%20us/employment/un-women-values-and-competencies-framework-en.pdf?la=en&vs=637
COMPETENCIAS FUNCIONALES
- Conocimientos sólidos y experiencia relacionados con las políticas y prácticas actuales en los campos de la igualdad de género
- Fuerte conocimiento de la región
- Fuertes habilidades de creación de redes
- Habilidad para interactuar con donantes, identificar y analizar tendencias, oportunidades y amenazas para la recaudación de fondos
- Capacidad para realizar investigaciones de políticas cualitativas y cuantitativas
- Capacidad para abogar y brindar asesoramiento sobre políticas
- Fuertes habilidades analíticas
- Habilidad para redactar documentos de política, discursos, informes
- Fuerte conocimiento del desarrollo de programas, implementación, gestión basada en resultados e informes.
Required Skills and Experience
Calificaciones para la contratación
Educación:
• Indispensable contar con licenciatura en ciencias sociales, relaciones internacionales, derecho u otros campos afines.
• Contar con estudios de posgrado en derechos humanos, género, seguridad, o campos afines se considerará una ventaja.
• Se puede aceptar un título universitario de primer nivel en combinación con dos años adicionales de experiencia calificada en lugar del título universitario avanzado.
Experiencia:
• Al menos 3 años de experiencia con responsabilidad progresiva en el diseño y gestión de programas relacionados con acción humanitaria, movilidad humana, y paz y seguridad;
• Al menos 3 años de experiencia técnica en asuntos relacionados con los derechos de las mujeres y la igualdad de género;
• Experiencia en análisis de políticas y planificación estratégica;
• Experiencia de trabajo y creación de alianzas con gobiernos, donantes y organizaciones de la sociedad civil;
• La experiencia de trabajo previa con la ONU es una ventaja.
Requerimientos de idiomas y adicionales
• Comprobable dominio oral y escrito de los idiomas español e inglés.
Diversidad e Inclusión
En ONU Mujeres asumimos el compromiso de crear un entorno diverso e inclusivo de respeto mutuo. ONU Mujeres contrata, emplea, capacita, compensa y promueve sin discriminar por motivos de raza, religión, color, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, capacidad, origen nacional o cualquier otra condición contemplada en la ley. Todos los empleos se deciden en función de las aptitudes, la competencia, la integridad y las necesidades de la organización.
Si necesita algún tipo de adaptación razonable para participar en el proceso de reclutamiento y selección, incluya esta información en su candidatura.
ONU Mujeres tiene una política de tolerancia cero frente a las conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de ONU Mujeres, que incluyen la explotación y abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación.
Las y los candidatos seleccionadas/os deberán respetar las políticas y los procedimientos de ONU Mujeres y las normas de conducta exigidas al personal de la organización, por lo que se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes.
(La verificación de antecedentes incluirá la comprobación de las credenciales académicas y el historial de empleo. Es posible que las y los candidatos seleccionadas/os deban proporcionar información adicional para realizar una verificación de antecedentes).
ONU Mujeres está comprometida a lograr la diversidad laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Las personas de grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad son igualmente incentivadas a postularse. Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
NOTA IMPORTANTE PARA APLICAR:
Para aplicar a esta vacante, es requisito indispensable aplicar en línea, adjuntando el formulario de historial personal de ONU Mujeres (P11), el cual puede descargar en su versión en español en: https://www.unwomen.org/sites/default/files/2022-07/UN-Women-P11-Personal-History-Form-es.doc