Asistente de análisis de detección de terrenos para programas de vivienda - NPSA5
Santiago
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Santiago
- Grade: Administrative support - NPSA-5, National Personnel Services Agreement
-
Occupational Groups:
- Administrative support
- Human Settlements (Shelter, Housing, Land, Property)
- Closing Date: 2023-10-02
2. Descripción del Proyecto
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) y el Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) mantienen desde el año 2019 un acuerdo de colaboración que, en lo principal, está dirigido a contribuir y elaborar propuestas concretas que permitan avanzar hacia un desarrollo urbano y habitacional con altos estándares de calidad, conectividad y sustentabilidad ambiental, que promueva la integración social y territorial así como el acceso a parques urbanos y áreas verdes, velando siempre por el principio fundamental de no dejar a nadie atrás y con especial foco en los grupos más vulnerables de la sociedad.
Bajo este prisma, y a saber, el creciente déficit habitacional y la consecuente emergencia habitacional, han obligado al Ministerio de Vivienda y Urbanismo a generar una respuesta integral y una nueva mirada a los problemas de acceso a la vivienda y a sus soluciones, siendo el valor del suelo y la difícil gestión pública en la obtención de terrenos bien localizados, desafíos de larga data. Frente a esto, y teniendo como orientación lograr una gestión de suelos eficiente, el MINVU ha desarrollado un Protocolo de Gestión de suelos que pretende fortalecer y especificar el rol de cada entidad convocada a ser parte de la gestión, tanto a nivel central como regional. Para cumplir con este protocolo se ha dispuesto un equipo a nivel central liderado por la División de Desarrollo Urbano. Para la coordinación e implementación de este protocolo, se ha constituido la Unidad de Gestión de Suelos, dependiente de la División de Desarrollo Urbano.
En este contexto, se requiere de un(a) profesional que, entre otras tareas, participe del desarrollo de una metodología que permita la búsqueda activa de terrenos pro ejecución de programas habitacionales.
3. Alcance del trabajo
La Unidad de Gestión de Suelos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo requiere de apoyo que participe del análisis en el desarrollo de una metodología para la búsqueda activa de terrenos para la ejecución de programas habitacionales y que colabore en la coordinación entre las diferentes Divisiones del Ministerio involucradas en la implementación del “Protocolo de Gestión de Suelos”.
Entre las funciones y resultados esperados se encuentran:
- Colaborar en el proceso de búsqueda de terrenos de interés para la adquisición de nuevos suelos según los estándares e indicadores de integración socio-territorial, apoyando a su vez en la política de suelos que oriente la toma de decisiones respecto a la gestión de suelos.
- Generar canales para la disposición y captación de terrenos públicos y privados para las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo respectivas, solicitando revisión de antecedentes.
- Apoyar la coordinación de las adquisiciones de suelo público o privado entre las Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, otras secretarías y los Servicios de Vivienda y Urbanismo respectivos, retroalimentando con la definición de instrumentos y lineamientos de planificación para la adquisición de terrenos, identificando condiciones que deben cumplir las áreas de interés para la adquisición de nuevos suelos, guiando así la identificación, priorización y programas habitacionales asociados a los terrenos a identificar por parte de las SEREMIS.
- Apoyar en la revisión de antecedentes y propuestas para habilitación normativa de terrenos, en virtud del Art. 50° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y del Art. 3° del Párrafo 2° de la Ley sobre Gestión de Suelo para la Integración Social y Urbana y Plan de Emergencia Habitacional.
- Revisar y sistematizar antecedentes de los terrenos (exigidos por la RES. Ex. N° 14.464 MINVU), cargados por las regiones en la Plataforma SIBIS y evaluar la pertinencia de gestión de dichos terrenos, así como sistematizar y monitorear información cuantitativa de la Unidad de Gestión de Suelos, reportando reportes de avance y seguimientos.
4. Acuerdo Institucional
El cargo se desempeñará en la División de Desarrollo Urbano, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la ciudad de Santiago de Chile. Se desempeñará bajo la supervisión del(a) encargado(a) de la Unidad de gestión de suelos de la DDU.
5. Competencias
Competencias Esenciales
Lograr Resultados - NIVEL 1: Planea y monitorea su trabajo, poniendo atención a los detalles, realiza un trabajo de calidad y a tiempo.
Pensar Innovadoramente - NIVEL 1: Abierto(a) a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve los problemas en forma pragmática, hace mejoras.
Aprender Continuamente - NIVEL 1: Abierto(a) de mente y curioso(a), comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad - NIVEL 1: Se adapta a los cambios, maneja la incertidumbre/ambigüedad constructivamente, es flexible.
Actuar con Determinación NIVEL 1: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro(a).
Participar y Asociarse - NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión - NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación.
Competencias Funcionales y Técnicas
Gestión de negocios - Comunicación
- Capacidad para comunicar de manera clara, concisa, sin ambigüedades, tanto de manera verbal como escrita; adaptar mensajes y elegir métodos de comunicación según audiencia.
Desarrollo de Negocios Generación de conocimiento
- Habilidad para investigar y transformar información en conocimiento útil, relevante para el contexto o que dé respuesta a las necesidades establecidas.
Gestión de redes y alianzas - Gestión de relacionamiento
- Habilidad para comprometer un amplio rango de actores públicos y privados, construir mantener y/o fortalecer relaciones de trabajo, confianza y entendimiento mutuo.
Agenda 2030 – Prosperidad – Soluciones de recuperación y movilidad humana
- Urbanización / Planificación urbana.
6. Calificaciones mínimas de un NPSA
Educación académica mínima requerida
- Educación secundaria completa.
- Grado de licenciado o titulado(a) profesional en geografía (geógrafo(a)), arquitectura, planificación urbana o de carreras de nivel superior afines o equivalentes.
Será considerada una ventaja contar con título profesional en las áreas mencionadas.
Años mínimos de Experiencia laboral relevante
- Personas con grado de licenciado o titulado, requieren un mínimo de 2 años de experiencia relevante afín. Formaciones académicas menores (Secundaria o Técnica completa) requieren de al menos 5 años de experiencia relevante.
- Se entenderá por experiencia relevante:
- La experiencia en el sector público o privado cumpliendo funciones de coordinación o apoyo a la coordinación de estudios territoriales sobre necesidades de servicios y/o equipamientos y/o vivienda, que contemplen manejo de información geográfica y análisis de datos.
- El conocimiento y experiencia en desarrollo de metodologías sobre acceso a bienes públicos urbanos y servicios a escala de campamento o superior.
En su postulación refiérase a los años, instituciones, proyectos y/o experiencias, conforme a la experiencia requerida. Años de experiencia por sobre el mínimo relevante señalado, tendrán una mejor evaluación.
Será considerada una ventaja, para personas con grado de bachiller, licenciado o titulado, contar con una experiencia laboral relevante (conforme a lo descrito previamente) de al menos 4 años en el sector público y/o privado.
Habilidades y competencias técnicas requeridas:
- Capacidad de análisis geográfico.
- Manejo avanzado de software ArcGIS, IDRISI o similar.
- Manejo medio o avanzado de software de programación y análisis estadístico R o similar.
- Manejo de herramientas ofimáticas, como planillas Excel, Word, power point.
Habilidades y competencias técnicas deseables:
- Deseable(s) curso(s) de especialización en uso de metodologías interactivas de análisis territorial espacial.
- Deseables estudios de especialización o postgrados en planificación urbana.
Otras habilidades, conocimientos y competencias de interés:
- Capacidad para trabajar en equipo o grupos de trabajo, de manera integrada y efectiva, manifestando capacidad para entregar puntos de vista propios y saber escuchar.
- Interés por conocer y resolver los problemas, con orientación a escuchar y entender a la ciudadanía.
- Habilidades de autoplanificación, seguimiento y reporte de resultados.
- Capacidad de trabajo bajo presión y capacidad de síntesis de resolución de problemas de complejidad.
- Capacidad de autoaprendizaje para adaptarse a distintas organizaciones y enfrentar problemáticas de las más diferentes materias.
- Capacidad de resolver problemas en equipo o por sí solo/a.
- Deseable familiarización con la transversalización de la perspectiva de género en sus ámbitos de acción
- Español fluido (excelente expresión oral y escrita).
Certificados profesionales
Se podrá exigir a los/as postulantes acreditar mediante certificados u otros documentos similares, su experiencia laboral y/o el manejo de las herramientas señaladas.
7. Viajes:
Sí, eventualmente a regiones del país.
Consideraciones en su postulación:
- Complete el formulario en línea; es requerido.
- Adjunte también CV en formato libre, como complemento.
- Incluya una carta de presentación (máximo una página) indicando por qué se considera idónea(o) para la posición.
- Identifique al menos tres referencias laborales de supervisores(as) anteriores. Las referencias pueden incluir también a los colegas.
Important applicant information
All posts in the NPSA categories are subject to local recruitment.
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.