UNV Experto Monitoreo & Evaluación
Bogotá
- Organization: UNV - United Nations Volunteers
- Location: Bogotá
- Grade: Volunteer - International Specialist - Internationally recruited Volunteer
-
Occupational Groups:
- Monitoring and Evaluation
- Volunteerism
- Closing Date: Closed
Details
Mission and objectives
UNICEF es la agencia del Sistema de Naciones Unidas que promueve la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, abogando constantemente por la visibilización y abordaje de las vulneraciones de derechos más complejas que afectan a la niñez en el país. El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2021-2024 se rige por los lineamientos del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) que guía el nuevo ciclo programático, impulsando la planificación, la implementación, el monitoreo, el reporte y la evaluación del apoyo colectivo de la ONU para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030. Este Programa se enmarca en las tres prioridades de cooperación identificadas por el Gobierno y el SNU: a) Apoyo a la implementación de la política del Gobierno “Paz con Legalidad”, b) Migración como factor de desarrollo; y, c) Asistencia técnica para la aceleración de los ODS catalizadores.
Context
Si bien ha habido avances sustantivos en la reducción de las brechas sociales, económicas, culturales, políticas y de otra índole, en la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes, aún persisten desigualdades estructurales que requieren especial atención, sobre todo en términos de su adecuada identificación, análisis y transformación. Dicho conocimiento actualizado es indispensable para poder formular y ajustar las acciones que distintos actores (e. g. institucionales, comunitarios, familiares, de la academia, el sector privado, organizaciones de la sociedad civil, y los propios niños, niñas y adolescentes) deben emprender para generar entornos protectores que garanticen de manera integral y universal los derechos de la niñez en el país. Una de las formas en las que UNICEF contribuye con los países anfitriones en la creación, uso y difusión de dicho conocimiento, es a través de la generación, utilización y difusión de evidencias actualizadas – cuantitativas y cualitativas - sobre las tendencias, la magnitud y los factores determinantes y las consecuencias asociadas con el ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Igualmente, UNICEF tiene un rol privilegiado en la generación, difusión y uso de lecciones aprendidas y buenas prácticas en torno a las acciones programáticas que realiza con aliados y socios implementadores; tanto en la agenda de desarrollo, como de acción humanitaria y de nexo entre estas dos, a favor de la resiliencia. Se requiere, entonces, el apoyo técnico de un(a) UNV experto en monitoreo y evaluación (M&E) para que brinde asistencia técnica y metodológica en la gestión de información – cuantitativa y cualitativa, producida dentro y fuera de UNICEF – y la generación, uso y difusión de piezas de conocimiento que permitan movilizar a actores relevantes en la toma de decisiones basadas en evidencias a favor de la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, incluso en situaciones humanitarias súbitas, complejas o permanentes. Se requiere que la persona especialista apoye la incorporación del aprendizaje de la experiencia y el uso del conocimiento en los programas y procesos operativos de UNICEF, a partir de un monitoreo permanente y sistemático de todos los componentes del actual Programa de Cooperación (201-2024), a nivel de los OUTCOMES y OUTPUTS del Programa; los Planes de Acción Humanitaria; los planes anuales de trabajo; los proyectos de cooperación con socios implementadores; y demás iniciativas y acciones programáticas con contrapartes gubernamentales, actores de la sociedad civil, el sector privado y demás. Se espera que las labores y productos de la asistencia técnica y metodológica provista por el(la) especialista favorecerá una gestión más efectiva y eficiente del Programa de Cooperación de UNICEF en Colombia, y sus respectivos planes anuales en desarrollo y acción humanitaria.
Task description
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Oficial Nacional de Monitoreo y Evaluación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Colombia o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: 1. Acompañar los procesos de planeación, implementación, monitoreo, reporte y rendición de cuentas a la población participante, de las acciones programáticas de desarrollo y respuesta humanitarias, garantizando el cumplimiento de los lineamientos y estándares definidos por la Organización. 2. Brindar apoyo técnico a las iniciativas de las entidades del gobierno nacional (y local) que consulten a UNICEF en temas específicos de planeación, monitoreo, reporte y evaluación. 3. Proponer y apoyar la ejecución de mecanismos para establecer flujos de información sobre la situación de la niñez y la adolescencia, y la ejecución del Programa de Cooperación en general (incluida la acción humanitaria) entre los actores territoriales del Programa de Cooperación de UNICEF en Colombia (e. g. socios implementadores, consultores, coordinadores territoriales, etc.) y la coordinación de emergencias, las áreas programáticas y el área de M&E en Bogotá. 4. Brindar asistencia técnica para documentar lecciones aprendidas y buenas prácticas en desarrollo de las acciones programáticas de UNICEF, tanto en la acción humanitaria como aquellas orientadas al desarrollo. 5. Apoyar los procesos de planeación, monitoreo y reporte de las estrategias transversales de la Oficina de País, incluidas la transversalización del enfoque de igualdad de género y no discriminación; la participación y desarrollo de la adolescencia; el cambio social y de comportamiento (i.e. SBC); y el nexo entre la acción humanitaria y las acciones de desarrollo. 6. Proporcionar apoyo técnico en los procesos de planeación del próximo documento programático de la Oficina País (CPD en sus siglas en inglés), de los planes de trabajo anual tanto a nivel nacional como territorial, (AWP en sus siglas en inglés) y de los acuerdos programáticos de cooperación con socios (PCA en sus siglas en inglés). Cualquier otra actividad que se requiera o sea asignada por el supervisor. • La perspectiva de edad, género y diversidad se aplica de forma sistemática, integrada y documentada en todas las actividades a lo largo de la asignación • Un balance final sobre los logros alcanzado a través del voluntariado para el desarrollo durante la asignación, como la presentación de informes sobre el número de voluntarios movilizados, las actividades en las que han participado y las capacidades desarrolladas. Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: • Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.
However, we have found similar vacancies for you: