Técnica/o para Protocolo frente a casos de violencia en sistema deportivo
Quito
- Organization: UNV - United Nations Volunteers
- Location: Quito
- Grade: Level not specified - Level not specified
-
Occupational Groups:
- Criminology, Extremism, Police Affairs and Anti-Corruption
- Culture and Sport
- Closing Date: Closed
Details
Mission and objectives
UN Women is the United Nations organization dedicated to promoting gender equality and women's empowerment. As a global advocate for women and girls, UN Women was established to accelerate the progress it will lead to improving women's living conditions and to respond to the needs they face around the world. UN Women supports UN Member States in setting international standards to achieve gender equality and works with governments and civil society to create the laws, policies, programmes and services needed to ensure that standards are implemented effectively and that they truly benefit women and girls around the world. It works globally to make the Sustainable Development Goals a reality for women and girls, and promotes women's equal participation in all walks of life.
Context
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo. ONU Mujeres apoya a los Estados Miembros de las Naciones Unidas en el establecimiento de normas internacionales para lograr la igualdad de género y trabaja con los gobiernos y la sociedad civil en la creación de leyes, políticas, programas y servicios necesarios para garantizar que se implementen los estándares con eficacia y que redunden en verdadero beneficio de las mujeres y las niñas en todo el mundo. Trabaja mundialmente para que los Objetivos de Desarrollo Sostenible sean una realidad para las mujeres y las niñas, y promueve la participación de las mujeres en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida. La Entidad se centra en cinco áreas prioritarias: • aumentar el liderazgo y la participación de las mujeres; • poner fin a la violencia contra las mujeres; • implicar a las mujeres en todos los aspectos de los procesos de paz y seguridad; • mejorar el empoderamiento económico de las mujeres; y • hacer de la igualdad de género un aspecto central en la planificación y la elaboración de presupuestos nacionales para el desarrollo. En el marco del trabajo que viene realizando ONU Mujeres con el Ministerio del Deporte, para abordar el ámbito deportivo, el Ministerio del Deporte, ONU Mujeres y el Ministerio de la Mujer y los Derechos Humanos, crearon un Protocolo contra violencia de género en deporte. Emitido en febrero de 2023, se aplicará en campaña de 1 año y 3 meses previos a Juegos Olímpicos y Paraolímpicos París 2023, difundiendo, aplicando y evaluando su impacto en Ecuador. En esta implementación, se valora la participación voluntaria de una persona encargada de planificar el proceso desde un enfoque formativo. Será esencial para diseñar estrategias de divulgación, educación y sensibilización sobre el Protocolo, involucrando a actores deportivos. Sus labores incluyen elaborar material educativo, capacitación y talleres, promoviendo cultura de respeto y equidad. Su rol será crucial para asegurar entendimiento, adopción y aplicación efectiva del Protocolo, generando un cambio tangible en el sistema deportivo y contribuyendo a un entorno seguro y libre de violencia de género en Ecuador.
Task description
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión funcional de la Analista de Planificación Coordinación y Alianzas de ONU Mujeres y bajo la supervisión técnica del Director de Cooperación y Relaciones Internacionales y/o su representante designado(a), el(la) Voluntario(a) de la ONU apoyará la implementación del Protocolo de actuación frente a casos de violencia de género en el sistema deportivo del Ecuador, desde un enfoque formativo.. Las tareas específicas de la asignación incluyen, pero no se limitan a: · Diseñar curso Formador de Formadores para fortalecimiento de capacitaciones. · Realizar debates, conversatorios y charlas sobre el Protocolo de actuación frente a casos de violencia de género en el sistema deportivo del Ecuador. · Apoyar a la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales en la medición del nivel de reducción de los daños causados por la violencia contra las mujeres mediante la implementación del Protocolo. · Apoyar a la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales y al punto focal que esta entidad designe en la canalización de denuncias en el ámbito deportivo. · Promover, mediante un plan, la detección temprana de violencia de género en las instituciones del sistema deportivo. · Identificar espacios seguros que brinden protección a mujeres y sus hijos e hijas que viven en violencia extrema. · Coordinar las tareas de voluntariado en línea. · Apoyar la organización de actividades de presentación, intercambio de experiencias del Protocolo a nivel nacional e internacional. · Otras en el marco de la misma asignación.
However, we have found similar vacancies for you: