Asistente técnico en Protección Social

Peru

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Peru
  • Grade: Level not specified - Level not specified
  • Occupational Groups:
    • Social Affairs
    • Administrative support
    • Protection Officer (Refugee)
  • Closing Date: Closed

Details

Mission and objectives

El PNUD está presente en unos 170 países y territorios, trabajando para erradicar la pobreza y reducir las desigualdades y la exclusión. Ayudamos a los países a desarrollar políticas, alianzas, habilidades de liderazgo, capacidades institucionales y resiliencia con el fin de mantener los avances del desarrollo. Es un momento crítico para el mundo. En el PNUD vemos que este período es una gran oportunidad para avanzar en el programa mundial de desarrollo sostenible. En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a fin de poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y la prosperidad para todas las personas. El PNUD trabaja para fortalecer los nuevos marcos para el desarrollo, la reducción del riesgo de desastres y el cambio climático. Apoyamos los esfuerzos de los países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos también como Objetivos Mundiales, que orientan las prioridades generales del desarrollo hasta 2030. El PNUD ayuda los países a establecer y compartir soluciones para los desafíos que plantean tres áreas principales: -Desarrollo sostenible -Gobernabilidad democrática y mantenimiento de la paz -Clima y resiliencia a los desastres Con el fin de responder a estos problemas y enfocar mejor sus recursos y experiencia para cumplir con la Agenda 2030, el PNUD ha identificado un conjunto de enfoques que llamamos nuestras soluciones emblemáticas: - Mantener a las personas al margen de la POBREZA - GOBERNANZA para sociedades pacíficas, justas e inclusivas - Prevención de crisis y aumento de la RESILIENCIA - MEDIO AMBIENTE: soluciones para el desarrollo basadas en la naturaleza - ENERGÍA limpia y asequible - Igualdad de GÉNERO y empoderamiento de las mujeres En todas nuestras actividades fomentamos la protección de los derechos humanos y el empoderamiento de las mujeres, las minorías y los más pobres y vulnerables.

Context

Esta asignación de VNU se enmarca en el proyecto 00123722 “Hacia un modelo de protección social integral”. El proyecto busca contribuir a incrementar la integralidad del sistema de protección social en el Perú, considerando cuatro ejes de intervención: 1) Medición de la pobreza con enfoque multidimensional; 2) Articulación y adaptación de las intervenciones, políticas y programas del sistema de protección social; 3) Conocimiento y soluciones innovadoras desarrolladas para el fortalecimiento del sistema de protección social y 4) Promoción del enfoque de género para su incorporación en la provisión de intervenciones, políticas y programas vinculadas al sis-tema de protección social. A partir del desarrollo de estos componentes se busca sentar las bases para generar un proyecto de mayor alcance, que permita abordar de manera multiactor los desafíos de la protección social a nivel nacional en el Perú.

Task description

Bajo la supervisión de la Coordinadora de Protección Social, el Voluntario Especialista Nacional de las Naciones Unidas llevará a cabo las siguientes tareas:  Brindar soporte en las coordinaciones y procesos técnicos y administrativos en la temática de protección social correspondiente a la Cartera de Prosperidad y Reducción de la Pobreza y de manera específica en el del proyecto 00123722 “Hacia un modelo de protección social integral”.  Apoyar en la identificación, sistematización y análisis de iniciativas que promuevan soluciones innovadoras a nivel local y global, que contribuyan al fortalecimiento del sistema de protección social en el país.  Apoyar en el desarrollo metodológico y operativo del Laboratorio para la Formalización (LABFOR), impulsado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)  Brindar soporte en la elaboración, revisión y análisis de estudios y evaluaciones que sean relevantes para fortalecer la protección social en el país.  Apoyar en el seguimiento operativo y técnico de los productos desarrollados en el marco del proyecto “hacia un modelo de protección integral”, particularmente aquellos vinculados a la medida de pobreza multidimensional, la interoperabilidad de datos sociales y el fortalecimiento de la implementación de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social – PNDIS al 2030.  Apoyar en la gestión operativa y técnica para la socialización y difusión de productos de conocimiento de protección social.  Apoyar en la elaboración de reportes vinculados con el proyecto de protección social, así como notas conceptuales, actas o documentos.  Brindar soporte en la generación de instrumentos de monitoreo y contribuir al diseño e implementación de las acciones de monitoreo de la cartera de Prosperidad y Reducción de la Pobreza.  Contribuir a la transferencia de conocimientos, la comunicación y la visibilidad de los proyectos e iniciativas encargadas, en colaboración con el equipo del área, socios y consultores técnicos.  Participar de reuniones de coordinación internas y externas, requeridas por la cartera de Prosperidad y Reducción de la Pobreza y la coordinación del proyecto “Hacia un modelo de protección social integral”. Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del pro-grama VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:  Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado);  Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión;  Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades;  Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU;  Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU;  Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible. Resultados esperados:  Incrementar la efectividad y alcance de los productos generados para la coadyuvar a la mejora de la cobertura, adaptación y articulación de las intervenciones, políticas y programas asocia-das al sistema de protección social.  Generar conocimiento para consolidar y difundir los conceptos, enfoques, herramientas y so-luciones efectivas para fortalecer el sistema de protección social en el país; así como con recomendaciones para el fortalecimiento de la protección social y sus políticas, programas y estrategias.  Fortalecer y ampliar la implementación del Laboratorio para la Formalización (LABFOR).  Fortalecer los procesos de planificación y monitoreo de la coordinación de protección social y la cartera de Prosperidad y Reducción de la Pobreza.

This vacancy is now closed.
Fellow badge

This feature is included in the Impactpool Fellowship.

Become a Fellow and get a summary of the job description to quickly understand the role and the requirements