Pasantía en Tecnologías de la Información
Remote | Mexico City
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Remote | Mexico City
- Grade: Level not specified - Level not specified
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Legal - International Law
- Information Technology and Computer Science
- Closing Date: 2025-03-27
CONTEXTO ORGANIZACIONAL
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es una organización para el desarrollo que, basada en el conocimiento experto y la práctica efectiva, se orienta a generar soluciones para los países que buscan alcanzar sus propias metas de desarrollo, así como contribuir a objetivos de desarrollo compartidos por la comunidad internacional, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El PNUD está presente en 170 países y territorios, asegurando que sus iniciativas cuentan con la perspectiva global necesaria, al tiempo que ofrecen alternativas de acción adaptadas efectivamente a las prioridades de cada contexto local.
En México, como en el resto de los territorios, el PNUD trabaja con los tres poderes del Estado y con todos los sectores de la sociedad para contribuir a superar las crisis ambientales, económicas y sociales e impulsar el desarrollo sostenido y el enfoque de no dejar a nadie atrás. El PNUD ha colaborado con México durante más de 50 años. El primer Acuerdo suscrito como Fondo Especial, se firmó el 23 de febrero de 1961. En reconocimiento a los importantes avances de México como país de renta media, y por ende con su papel dual como receptor y oferente de cooperación internacional, el PNUD reafirma su interés de crear asociaciones estratégicas con las principales economías emergentes en búsqueda de sinergias entre su trabajo y nuestra misión y mandato.
El PNUD hace frente a los retos que implican las asimetrías en el desarrollo nacional y maximiza el potencial del país como un socio internacional para el desarrollo, mediante las sinergias entre los programas ejecutados globalmente y su implementación a nivel nacional. En este sentido, la Unidad de Monitoreo y Evaluación (M&E) apoya a la Oficina de País en generar evidencia para la toma de decisiones, así como en la promoción del aprendizaje derivado de sus intervenciones. De forma interna, la Unidad contribuye a asegurar el impacto planificado del PNUD en México, garantizar la calidad de las intervenciones y fortalecer su visibilización a nivel corporativo global y regional. Asimismo, las acciones de la Unidad se orientan a contribuir a cambios transformacionales dentro de las políticas y la agenda pública, la movilización de recursos para el logro de resultados del Programa del País y la rendición de cuentas.
|
Soporte Técnico a Equipos de Cómputo
|
|
Mantenimiento Preventivo y Correctivo en la infraestructura tecnológica y audiovisual
|
|
Atención y Asesoramiento a Usuarios
|
Competencias esenciales |
Nivel Requerido
|
Liderazgo | Nivel 1. Asume la responsabilidad de proporcionar soluciones técnicas eficientes y garantiza una atención de alta calidad a los usuarios. |
Innovación | Nivel 1. Evalúa los problemas técnicos con un enfoque crítico, buscando soluciones innovadoras que mejoren la experiencia del usuario. |
Gestión de personal | Nivel 1. Comprende las necesidades y expectativas de los usuarios, colaborando de manera efectiva con el equipo para resolver problemas de soporte técnico. |
Comunicación | Nivel 1. Interpreta y transmite de manera clara y efectiva las instrucciones o soluciones técnicas a los usuarios, adaptándose a su nivel de comprensión. |
Enfoque en resultados | Nivel 1. Cumple con los objetivos establecidos para la resolución de incidencias y mantiene un alto nivel de satisfacción del usuario en los plazos establecidos. |
- Áreas académicas: Licenciatura en Informática, Ingeniería en Computación o afín
- Requisitos académicos. Las personas aplicantes deben responder a uno de los siguientes requisitos:
- Estar cursando el útlimo año de licenciatura
- Estar cursando un posgrado (maestría o superior)
- Haberse graduado de un título universitario (licenciatura o posgrado) y no haber pasado más de un año desde su graduación al iniciar la práctica.
- Contar con cobertura médica vigente durante la temporalidad de la práctica.
- Residir en el territorio mexicano durante la duración de la pasantía.
- Contar con disponibilidad de asistir a la oficina del PNUD martes, miércoles y jueves; así como para realizar trabajo remoto, lunes y viernes.
- Conocimientos básicos en soporte técnico, mantenimiento de hardware y configuración de software.
- Conocimiento en la paquetería de Microsoft 365 y sus principales aplicaciones.
- Habilidad para brindar atención a usuarios en temas relacionados con equipos de cómputo y aplicaciones de tecnología de la información.
- Habilidades de comunicación y capacidad para trabajar en equipo.
Requisitos deseables:
- Contar con disponibilidad de horario de lunes a jueves de 8:30 am a 5:00 pm y viernes de 8:30 am a 12:00 pm
CONDICIONES ESPECIALES:
- El PNUD ofrece un estipendio mensual correspondiente a lo establecido por la Sede del PNUD. El cual responde por tiempo completo o su equivalente en horas durante la práctica de acuerdo con las políticas de prácticas profesionales del PNUD.
- El PNUD no se hace responsable de costos derivados de accidentes y/o enfermedades durante la práctica.
- La persona practicante no podrá representar al PNUD bajo ningún cargo oficial, comunicación o comprometer recursos en nombre del PNUD.
- La persona practicante no podrá aplicar a una posición mientras esté en el PNUD y no se podrá recortar el tiempo de la práctica para que pueda aplicar a una posición del PNUD.
- Todos materiales desarrollados por las personas practicantes son propiedad del PNUD, por lo que se debe de asegurar contar con una copia de todos los documentos al término de las practicas.
- Respetar la independencia e imparcialidad requerida por las Naciones Unidas y la Oficina País, no se podrán aceptar instrucciones respecto a las prácticas por parte del gobierno o alguna autoridad externa al PNUD.
- En caso de renuncia o terminación de contrato, la persona practicante será responsable de hacer una entrega por escrito de la documentación bajo su cargo, así como una relación de asuntos pendientes y de compromisos institucionales, misma que será sujeta a la normatividad de PNUD México.
- Contar con la ciudadanía mexicana en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjera, cuya condición migratoria permita la función a desarrollar.
- No haber sido sentenciada/o con pena privativa de libertad por delito doloso.
- Cumplir con las leyes locales, costumbres, incluyendo pagos de impuestos.
- La duración será de 6 meses
- La posición de esta vacante sucederá de manera híbrida, es decir, dos días de la semana realizará trabajo remoto y 3 días tendrá que acudir de manera presencial a la oficina del PNUD en México.
- La práctica es de por lo menos 20 horas por semana con cierta flexibilidad considerando los requerimientos del programa de estudios de la persona practicante.
- Diversidad: El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo está comprometido con la diversidad de la fuerza laboral. Se alienta especialmente a las mujeres, personas con discapacidad, personas de la diversidad LGBT+, minorías étnicas o religiosas, personas que viven con el VIH, así como a personas refugiadas y otros grupos vulnerables, que estén legalmente autorizados para ello, a trabajar en el PNUD.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.