By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Gerente Proyecto para la Actualización del Plan de Descarbonización

San Jose

  • Organization: UNDP - United Nations Development Programme
  • Location: San Jose
  • Grade: Junior level - NPSA-9, National Personnel Services Agreement
  • Occupational Groups:
    • Legal - Broad
    • Legal - International Law
    • Project and Programme Management
  • Closing Date: 2025-03-28

Contexto

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para cumplir su mandato en el país, reconoce la importancia de colaborar brindando asistencia técnica a diferentes instituciones nacionales. Esta colaboración es fundamental para promover un desarrollo sostenible, inclusivo y equitativo.

Entre las instancias que requieren dicha asistencia técnica está con el Ministerio de Ambiente y Energía, en particular con la Dirección de Cambio Climático, como entidad regente en la materia. La cual cuenta con la responsabilidad de atender los compromisos de Costa Rica ante la Crisis Climática como la actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC) y el Plan Nacional de descarbonización.

En apego al CPD 2023-2027 el PNUD apoya al país en el análisis, discusión y aportes técnicos a negociaciones ante UNFCCC, asistencia técnica para el seguimiento a decisiones del Fondo Verde para el Clima, colaboración con la elaboración y revisión de insumos técnicos para misiones internacionales. Además se proveen insumos técnicos para determinar impactos posibles de negociaciones. El PNUD provee aportes técnicos para evaluar las implicaciones sociales, económicas y ambientales de diferentes negociaciones internacionales. Esto permite a las y los negociadores tomar decisiones informadas y sopesar el impacto de textos en negociación.

El PNUD, en su compromiso con el enfoque de género, reconoce la importancia de apoyar tanto a negociadores y negociadoras sus esfuerzos por promover la igualdad de género en todas las esferas de la vida. Trabajar en conjunto con las instituciones nacionales es esencial para lograr un desarrollo inclusivo que beneficie a todas las personas, sin importar su género, origen étnico, orientación sexual o situación socioeconómica.

Alcance del Trabajo

La persona Gerente del Proyecto realizará las siguientes funciones sin limitarse solo a ellas: 

  • Garantizar una ejecución financiera óptima del 100% de los presupuestos anuales del o los proyectos a cargo, conforme a lo establecido en los Planes de Trabajo Anuales. Apoyar el seguimiento administrativo del proyecto, incluyendo la supervisión de la asignación de recursos, registro de gastos y elaboración de reportes financieros dirigidos a la Oficina de País del PNUD y a los Asesores Regionales. Asegurar que los recursos financieros sean desembolsados de manera oportuna y en estricto apego al presupuesto autorizado para la implementación.
  • Administrar el o los proyectos garantizando que los objetivos e indicadores del o los proyectos se cumplan en tiempo y forma, guiando y supervisando las labores de las personas del equipo de los proyectos de la oficina, así como gestionando la programación de pagos de manera eficiente.
  • Acompañar y apoyar los procesos de incidencia en políticas públicas liderados por la Oficina de País, alineados con el área de especialización y los objetivos estratégicos del programa.
  • Colaborar en la organización y coordinación de procesos de contratación de consultores, expertos(as) y otros servicios técnicos necesarios para el o los proyectos. Esto incluye la preparación de términos de referencia, la supervisión de personal contratado y la comunicación continua con el PNUD sobre el progreso de las actividades.
  • Coordinar la planificación y ejecución de actividades relacionadas con el o los proyectos a cargo, tales como reuniones, consultas locales y nacionales, viajes de campo y cualquier otra tarea operativa necesaria para garantizar el éxito de las iniciativas.
  • Liderar al personal a cargo fomentando un ambiente laboral inclusivo, seguro y respetuoso. Promover el bienestar del equipo de trabajo mediante la honestidad, apertura, confianza, diversidad y multiculturalidad. Ejercer funciones de supervisión basadas en el respeto, la empatía, la justicia y la igualdad, sirviendo como modelo de liderazgo positivo.
  • Realizar cualquier otra tarea asignada por el Oficial de Programas del PNUD, que sea pertinente para el proyecto o las actividades de la cartera de medio ambiente del PNUD, según lo requiera el supervisor o las autoridades superiores del programa.
  • Desempeñar otras responsabilidades dentro de su perfil profesional que contribuyan al funcionamiento eficiente de la Oficina y la Organización, en alineación con los objetivos y prioridades estratégicas del PNUD.
  • La persona contratada debe impulsar en el desarrollo de sus tareas y responsabilidades, la promoción de los Derechos Humanos, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, así como la búsqueda del cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible y la agenda 2030.

 

Acuerdo Institucional 

La persona contratada trabajará a tiempo completo bajo la supervisión de la persona Oficial de Naturaleza Clima y Energía del PNUD Costa Rica, y en estrecha coordinación con la Representación. La persona contratada debe residir en Costa Rica y contar con nacionalidad Costarricense y/o con permiso de trabajo en Costa Rica. La evaluación del desempeño de la persona que asuma este cargo, se realizará con base en  todas las actividades y competencias descritas en estos TDRs, siendo el cabal cumplimiento de las funciones y competencias de supervisión de personal, indispensable para obtener una evaluación satisfactoria de desempeño.

 

Competencias Esenciales

  • Lograr Resultados:                               Nivel 2: Amplia las soluciones y simplifique los procesos, equilibre la velocidad y la precisión al realizar el trabajo.
  • Pensar Innovadoramente:                    Nivel 2: Ofrecer nuevas ideas/abrirse a nuevos enfoques, demostrar pensamiento sistémico/integrado.
  • Aprender Continuamente:                   Nivel 2: Salir de la zona de confort, aprender de los demás y apoyar su aprendizaje.
  • Adaptarse con Agilidad:                      Nivel 2: Adaptar procesos/enfoques a nuevas situaciones, involucrar a otros en el proceso de cambio.
  • Actuar con Determinación:                  Nivel 2: Capaz de perseverar y lidiar con múltiples fuentes de presión simultáneamente.
  • Participar y Asociarse:                          Nivel 2: Es facilitador/integrador, reúne a las personas, construye/mantiene coaliciones/asociaciones.
  • Facilitar la Diversidad y la Inclusión:    Nivel 2: Facilitar conversaciones para solucionar diferencias, considera en la toma de decisiones.

Gestión de personal 

Las competencias de gestión de personal del PNUD se pueden encontrar en el sitio dedicado.

Competencias Transversales y Técnicas 

Desarrollo de Negocios            

  •  Diseño de Inteligencia Colectiva :Capacidad para reunir diversos grupos de personas, datos, información, ideas y tecnología para resolver problemas y diseñar soluciones o servicios. Conocimiento y comprensión de los principios, metodología y prácticas del Diseño de Inteligencia Colectiva.

Agenda 2030: Planeta

  • Clima   Estrategia y políticas climáticas: Mejora de las Contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC).
  • Clima   Estrategias y políticas climáticas: políticas y desarrollo institucional

Gestión empresarial     

  • Gestión de Proyectos    Capacidad para planificar, organizar, priorizar y controlar recursos, procedimientos y protocolos para lograr objetivos específicos.
  • Gestión Basada en resultados  Capacidad para gestionar la implementación de estrategias, programas y proyectos con un enfoque en un mejor desempeño y resultados demostrables. Conocimiento y comprensión de teorías, conceptos, metodologías, instrumentos y herramientas relevantes.

Dirección y estrategia empresarial        

  • Pensamiento Sistémico       Capacidad de utilizar el análisis de problemas objetivos y el juicio para comprender cómo coexisten elementos interrelacionados dentro de un proceso o sistema general, y considerar cómo la alteración de un elemento puede afectar a otras partes del sistema.

 

Cualificaciones Mínimas del NPSA

Requisitos Académicos Mínimos          

  • Estudios universitarios avanzados (Maestría o equivalente) en Relaciones Internacionales, Geografía,Gestión del ambiente o afín, Ciencias Políticas, Derecho, Desarrollo, y/o carreras afines a Negociaciones Internacionales y el Desarrollo Sostenible, es requerido, o
  • Titulo universitario (a nivel de Bachillerato) en Relaciones Internacionales, Geografía,Gestión del ambiente o afín, Ciencias Políticas, Derecho, Desarrollo, y/o carreras afines a Negociaciones Internacionales y el Desarrollo Sostenible.

Años Mínimos de Experiencia Relevante 

  •  Minínimo 2 años (con Maestría) o 4 años (con Bachillerato universitario)  de experiencia profesional relevante con proyectos de cooperación internacional vinculados con la emergencia climática, con procesos de implementación de proyectos de mitigación y adaptación a la crisis climática,liderando procesos técnicos y/o políticos de gobernanza climática o instrumentos país.

Habilidades Requeridas 

  •  Conocimientos en el uso de la Internet, redes sociales y manejo de herramientas electrónicas (Word, Excel, Power Point).
  •  Altamente motivado(a); capaz de trabajar por objetivos, con mucha iniciativa y disponibilidad de viajar fuera de San José cuando sea necesario. 
  •  Excelentes habilidades de comunicación escrita e interpersonal; excelentes relaciones interpersonales; capacidad de negociación; excelentes destrezas de gestión y facilitación.
  • Capacidad de organizar y usar el tiempo de manera eficiente y efectiva.
  • Capacidad para mantener una visión general en situaciones de trabajo complejas.
  • Demuestra habilidad para desarrollar múltiples tareas efectivamente. 
  • Demuestra ética e integridad.
  • Capacidad de ejercer tacto y discreción en las relaciones con los distintos socios y actores.
  • Habilidad de adaptación y sensibilidad a aspectos culturales, de género, religión, etnia, nacionalidad y de edad.

Habilidades Deseadas adicionales a las competencias mencionadas en la sección de Competencias            

  • Experiencia de trabajo en ambientes bajo presión y en situaciones de emergencia será valorada.
  • Altamente deseable Conocimiento avanzado de UNFCCC.
  • Experiencia de participación en delegaciones a negociaciones sobre Acuerdos Multilaterales Ambientales.
  • Experiencia laboral liderando equipos que gestionan proyectos de cooperación internacional.
  • Conocimiento de políticas públicas, desarrollo de normativas técnicas, normativas juridicas y legislacion en temas ambientales y sociales.
  • Experiencia en coordinación de diseño de políticas públicas climáticas. 
  • Experiencia en la creación de alianzas y proyectos con al menos alguno de los siguientes actores: bancadas legislativas de diversos partidos políticos, gobiernos municipales, sector empresarial y privado, sociedad civil y con sector de educación superior / academia y sociedad civil.
  • Experiencia de trabajo con Naciones Unidas u otros de Organismos de Cooperación internacional.
  • Experiencia de trabajo en temas de igualdad de género y derechos humanos.

Lenguaje(s) Requerido(s)

  • Fluidez en español y en inglés es requerido.

Disclaimer

Important applicant information

All posts in the NO categories are subject to local recruitment.

Applicant information about UNDP rosters

Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.

Workforce diversity

UNDP is committed to achieving diversity within its workforce, and encourages all qualified applicants, irrespective of gender, nationality, disabilities, sexual orientation, culture, religious and ethnic backgrounds to apply. All applications will be treated in the strictest confidence.

Scam warning

The United Nations does not charge any application, processing, training, interviewing, testing or other fee in connection with the application or recruitment process. Should you receive a solicitation for the payment of a fee, please disregard it. Furthermore, please note that emblems, logos, names and addresses are easily copied and reproduced. Therefore, you are advised to apply particular care when submitting personal information on the web.

 
We do our best to provide you the most accurate info, but closing dates may be wrong on our site. Please check on the recruiting organization's page for the exact info. Candidates are responsible for complying with deadlines and are encouraged to submit applications well ahead.
Before applying, please make sure that you have read the requirements for the position and that you qualify.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.