Asistente de Protección de la Niñez
Maracaibo
- Organization: IRC - International Rescue Committee
- Location: Maracaibo
- Grade: Junior level - Junior
-
Occupational Groups:
- Legal - Broad
- Administrative support
- Legal - International Law
- Children's rights (health and protection)
- Protection Officer (Refugee)
- Closing Date: 2025-11-16
The International Rescue Committee (IRC) responds to the world's worst humanitarian crises, helping to restore health, safety, education, economic wellbeing, and power to people devastated by conflict and disaster. Founded in 1933 at the call of Albert Einstein, the IRC is one of the world's largest international humanitarian non-governmental organizations (INGO), at work in more than 40 countries and 29 U.S. cities helping people to survive, reclaim control of their future and strengthen their communities. A force for humanity, IRC employees deliver lasting impact by restoring safety, dignity and hope to millions. If you're a solutions-driven, passionate change-maker, come join us in positively impacting the lives of millions of people world-wide for a better future.
Nuestra organización responde a las peores emergencias humanitarias del mundo y ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias, incluida la crisis climática, a sobrevivir, recuperarse y reconstruir sus vidas. Fundada en 1933 a pedido de Albert Einstein, la organización trabaja en más de 50 países para generar un impacto duradero al brindar atención médica, ayudar a los niños a aprender y empoderar a las personas y comunidades para que sean autosuficientes, siempre buscando abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres y las niñas.
La crisis humanitaria en Venezuela continúa intensificándose. Los venezolanos enfrentan una hiperinflación, que los pone fuera del alcance de los bienes y servicios básicos, incluida la atención médica y la alimentación. La escasez de suministros médicos hace que sea difícil diagnosticar y tratar las enfermedades transmisibles y las necesidades de salud sexual y reproductiva, entre otros servicios. La falta de alimentos ha provocado hambre y desnutrición. Entre 2015 y 2018, más de tres millones de venezolanos se fueron a buscar bienes y servicios principalmente en países vecinos.
Nuestra Organización brinda servicios de respuesta en emergencia en los estados Zulia, Lara, Falcón, Táchira y Apure, trabajando en colaboración con organizaciones de la sociedad civil venezolana, proporcionamos servicios esenciales a personas vulnerables, incluyendo Atención Primaria de Salud (APS), Salud Sexual y Reproductiva (SSR), Nutrición, prevención y respuesta a la Violencia de Género (VBG), prevención y respuesta en protección infantil, Educación en Emergencias, Seguridad Alimentaria, WASH y Medios de Vida. Este enfoque estratégico nos permite brindar atención vital a las personas necesitadas en Venezuela, alineándonos con el compromiso de fortalecer la localización y empoderar a los actores nacionales.
Descripción general del trabajo:
El Asistente de protección en Protección de la Niñez en Zulia que se encarga de la gestión directa de casos, asesoramiento individual y actividades de sensibilización a través de espacios seguros para niños, niñas y adolescentes (NNA). Se espera que el Asistente esté frecuentemente al campo para liderar la implementación de la Gestión de casos y realizar actividades de sensibilización comunitaria.
Responsabilidades principales:
Calidad Técnica y Desarrollo de Programas
Brindar la gestión de casos de manera directa y apropiada para la edad a niños, niñas y adolescentes con enfoque intercultural adaptado al territorio, incluidos clientes de apoyo, en el desarrollo de un plan para abordar sus necesidades en protección y la implementación segura de este plan, asegurando que se cumpla el Interés Superior del Niño, el compromiso apropiado para la edad y el análisis de No Hacer Daño.
Adherirse a los principios rectores de la gestión de casos de protección de la niñez, abuso, explotación, negligencia, a lo largo de todo el manejo de casos e intervenciones psicosociales. Esto incluye garantizar la confidencialidad y respetar sus deseos y decisiones.
Desarrollar la gestión de casos apropiada para la edad y género, incluida la evaluación de las necesidades del cliente; asesoramiento básico de crisis (y en algunos contextos asesoramiento individual adicional); desarrollo de planes de acción con clientes; apoyo a los clientes en la búsqueda de servicios y soporte.
Dirigir servicios emocionales grupales apropiados para la edad y Género, especializados que se brindarán a beneficiarios vulnerables.
Identificar las preocupaciones relacionadas y apoyar el cumplimiento de los protocolos de remisión de casos y los principios rectores de protección y presentar estas inquietudes al Oficial de Protección.
Mantener relaciones de trabajo efectivas con las partes interesadas relevantes sistema de protección, incluidos los líderes comunitarios.
Completar los informes de actividades mensuales.
Garantizar una referencia segura y confidencial de las/los sobrevivientes de VBG y NNA que soliciten apoyo después de las actividades psicosociales.
Trabajar con mujeres, niños y niñas los espacios seguros móviles o fijos, en jornadas comunitaria, para identificar sus necesidades, intereses y prioridades, y siempre que sea posible, adaptar las actividades de acuerdo con ellas para garantizar que las actividades ofrecidas sean culturalmente apropiadas y satisfagan sus necesidades.
Llevar a cabo, preparar y ayudar a planificar y organizar actividades con mujeres, niños, niñas y adolescentes en conjunto con los demás miembros del equipo.
Proporcionar primeros auxilios psicológicos con énfasis a NNA y sobrevivientes de VBG.
Conocer y comprender la vía de referencia de la violencia basada en Género y protección a la niñez.
Difundir mensajes sobre los servicios de VBG, protección a la niñez etc., a diario en comunidades específicas, usando herramientas apropiadas al contexto.
Asegurar que los suministros/recursos para las actividades del programa se soliciten de manera oportuna y se utilicen eficientemente.
Coordinación & Representación
Comunicación directa y efectiva con otros asistentes sociales y proveedores de servicio como parte de la conducción individual de casos
Asistir regularmente a reuniones de gestión de casos a nivel de campo.
Desarrollo del Programa
Coordinar con personal de otras áreas en CIR (ej. Seguridad Alimentaria, Salud) a nivel de campo para engranar las actividades del proyecto y garantizar la transversalidad de la protección.
Mantenerse actualizado e informado de desarrollos en su campo de acción, en materia de protección que afecte la población meta.
Representar a CIR en espacios de protección cuando sea delegado.
Monitoreo y Evaluación
Diligenciar la lista confiable de verificación y reportar cualquier problema al jefe inmediato.
Llevar registro de la información necesaria, durante y después del examen de capacitación, así como las discusiones de grupos focales.
Cargar la información de manera oportuna en CommCare, y realizar las actualizaciones en tiempo.
Realizar un seguimiento de las cifras de participación de mujeres y niñas que asisten a las actividades.
Contribuir a informes mensuales.
Otros
Monitorear consistente y proactivamente/evaluar la seguridad y protección de los equipos de campo; reportar rápidamente inquietudes o incidentes a la administración de CIR, en enlace con los líderes comunitarios y otros grupos externos según sea necesario para mantener/mejorar el entorno de seguridad de los programas de CIR.
Otras tareas, según lo asignado por el jefe inmediato, para habilitar y desarrollar los programas de CIR.
Estándares profesionales
Todo el personal de CIR se compromete con Los Estándares de Conducta Profesional de CIR (CIR Way) y a las políticas de empleo de CIR en el país, así como a las políticas de protección infantil.
Para trabajadores en general, sin otros trabajadores a cargo
Ejercer las labores derivadas de su contrato de trabajo con sujeción a las normas de seguridad y salud en el trabajo no solo en defensa de su propia seguridad y salud sino también con respecto a los demás trabajadores y beneficiarios y en resguardo de las instalaciones donde labora, informando sobre condiciones o situaciones peligrosas al supervisor inmediato o a los órganos internos para la prevención de accidentes y/o enfermedades laborales de manera que se puedan tomar acciones oportunamente. Usarán en forma correcta y mantendrán en buenas condiciones los equipos de protección personal dando cuenta inmediata al responsable de su suministro o mantenimiento, de la pérdida, deterioro, vencimiento, o mal funcionamiento de los mismos. Reportaran su estado de salud y participaran en las capacitaciones en el área de SST El incumplimiento de las responsabilidades y funciones de seguridad y salud, serán tenidas en cuenta como falta grave, y serán causal de procesos y medidas disciplinarias y/o terminación del contrato de trabajo.
Requisitos del trabajo:
Educación:
Profesional en psicología (Colegiado, Título Universitario registrado en Registro Público y Ministerio de Educación), trabajo social (Título Universitario registrado en Registro Público), ciencias sociales u otro campo relacionado. Se valora la experiencia en programas de prevención de VBG y protección de la niñez.
Experiencia y habilidades preferidas:
Al menos 2 años de experiencia en la aplicación de programas de protección de la niñez y la implementación de protocolos de respuesta y de la prestación de servicios asociados.
Experiencia en Gestión de casos niños, niñas y adolescentes.
Experiencia en programas de prevención de protección de la niñez con conocimiento en rutas de atención.
Comprensión demostrada y capacidad para mantener la confidencialidad y el respeto por los clientes.
Actitud positiva y profesional, incluida la capacidad de dirigir y trabajar bien en un ambiente de equipo.
Se prefiere experiencia previa trabajando en entornos de emergencia, entornos inseguros o situaciones de administración remota.
Fuerte capacidad para mantener la compostura, priorizar el trabajo bajo presión y trabajar en un entorno difícil.
Deseable experiencia previa en trabajo con comunidades indígenas.
Deseable manejo del idioma Wayuunaiki y Yukpa.
Ambiente de trabajo:
Entorno de trabajo cambiante.
La presencia y movimientos de trabajo geográficamente y el alcance del programa podrían cambiar a medida que el programa crezca.
Viajes frecuentes es posible.
Estándares de conducta profesional
Los trabajadores y la organización deben adherirse a los valores y principios descritos en CIR Way-normas para la conducta profesional. De acuerdo con estos valores, la organización opera y aplica políticas sobre la protección del beneficiario contra la explotación y el abuso, la salvaguardia del niño, el acoso en el lugar de trabajo, la integridad fiscal y anti-represalias.
Igualdad de género: Nuestra Organización se compromete a reducir la brecha de género en posiciones de liderazgo. Ofrecemos beneficios que proporcionan un entorno propicio para que las mujeres participen en nuestra fuerza de trabajo, incluido el permiso parental, los protocolos de seguridad sensibles al género y otros beneficios y subsidios de apoyo.
Igualdad de oportunidades del Empleador: Somos un empleador de igualdad de oportunidades. Y considera a todos los solicitantes sobre la base del mérito sin tener en cuenta la raza, sexo, color, origen nacional, religión, orientación sexual, edad, estado civil, estado de veterano, discapacidad o cualquier otra característica protegida por la ley aplicable.
Standard of Professional Conduct: The IRC and the IRC workers must adhere to the values and principles outlined in the IRC Way – our Code of Conduct. These are Integrity, Service, Accountability, and Equality.
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.