Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay
Montevideo
- Organization: IOM - International Organization for Migration
- Location: Montevideo
- Grade: Consultancy - International Consultant - Internationally recruited Contractors Agreement
-
Occupational Groups:
- Closing Date:
Job Description
Hoja de ruta sobre buenas prácticas internacionales y regionales en vías complementarias de regularización, destinada a apoyar a las autoridades gubernamentales de Uruguay en procedimiento de la reunificación familiar
ANTECEDENTES:
Uruguay ha recibido en los últimos años, un importante flujo migratorio, fundamentalmente de países de América Latina. Este fenómeno no es ajeno a la realidad regional y global. Más de treinta millones de personas se han desplazado dentro y fuera de América. Para el caso de Uruguay, un 54% de la migración reciente, llegada entre 2009 y 2014, son mujeres. La tasa de desempleo de este grupo poblacional es muy superior al de las uruguayas (18%) y seis veces mayor al de los varones migrantes (MIDES, 2017, pág. 10)[1].
Con el objetivo de responder a estas necesidades, el Gobierno de Uruguay aprobó el Decreto 138/024, que crea la figura de Residencia por Arraigo. Esta medida constituye un mecanismo complementario de regularización vigente hasta noviembre de 2025, diseñado para ofrecer alternativas legales a personas solicitantes de refugio u otras en situación de vulnerabilidad migratoria. El programa contempla tres modalidades:
- Arraigo laboral: acreditación de actividades laborales por al menos 90 días.
- Arraigo familiar: vínculo directo con persona uruguaya o residente legal.
- Arraigo por formación: inscripción en programas educativos de más de un año de duración.
En apoyo a la operativización del Decreto 138/024, la OIM ha previsto la contratación de cuatro consultores que brindarán asistencia técnica al Ministerio de Relaciones Exteriores para fortalecer la gestión y capacidades para atender las solicitudes de reunificación familiar para aquellas personas que se acogen al programa de Residencia por Arraigo entre otros programas existentes. Esta intervención tendrá una duración de seis meses con la posibilidad a extensión y busca facilitar el acceso oportuno a un estatus migratorio regular, contribuyendo a la integración socioeconómica y a la cohesión social en el país.
[1] MIDES (2017). Caracterización de las nuevas corrientes migratorias en Uruguay.
Responsibilities
PRINCIPIOS
- Enfoque de derechos humanos: garantizar que todas las acciones respeten la dignidad, igualdad y no discriminación hacia las personas migrantes y sus familias.
- Legalidad y transparencia: asegurar que los procesos de reunificación familiar y regularización se ajusten al marco normativo nacional y a estándares internacionales, promoviendo procedimientos claros y accesibles.
- Enfoque de género y edad: incorporar la perspectiva de género y atender las necesidades específicas de mujeres, niñas, niños y adolescentes migrantes, así como de personas en situación de vulnerabilidad.
- Coordinación interinstitucional y comunitaria: fomentar la articulación entre contrapartes para asegurar respuestas integrales.
PERSONAS BENEFICIARIAS Y ACTIVIDADES A IMPLEMENTAR
Para el desarrollo de estas actividades, los consultores identificarán como personas beneficiarias de la iniciativa. A saber:
- Personas migrantes en proceso de regularización bajo el programa de Residencia por Arraigo (Decreto 138/024) que desean reunificarse con sus familiares de acuerdo al artículo 10 de la Ley N° 18.250, en sus tres modalidades: laboral, familiar y por formación. En particular, aquellas que requieren apoyo para la reunificación familiar y para la gestión de documentación ante la Dirección Nacional de Migración.
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (MRREE), como institución con competencias convergentes para procesar las solicitudes de reunificación al amparo del artículo 10 de la Ley N° 18.250, que contará con cuatro consultores especializados para fortalecer las capacidades de análisis, tramitación y seguimiento de expedientes de reunificación familiar.
En el marco de la consultoría, las y los consultores desarrollarán las siguientes actividades:
- Apoyo técnico en la gestión de expedientes: recepción, revisión, clasificación y análisis de solicitudes de reunificación familiar bajo el programa de Residencia por Arraigo entre otros programas.
- Asistencia en la reunificación familiar: acompañamiento en la tramitación de casos de arraigo por vínculo familiar, asegurando el cumplimiento de requisitos documentales y la priorización de la unidad familiar.
- Producción de informes técnicos y estadísticos: elaboración de reportes mensuales sobre el avance del programa, identificando cuellos de botella, buenas prácticas y oportunidades de mejora, alineados con la hoja de ruta de regularización y buenas prácticas internacionales.
- Atención y orientación a personas migrantes: brindar información clara y accesible sobre requisitos, procesos y tiempos de respuesta, con un enfoque de derechos humanos, género e inclusión.
- Fortalecimiento institucional: transferencia de conocimientos y herramientas al personal del MRREE para optimizar los procesos de reunificación familiar y asegurar la sostenibilidad de la política más allá del período de esta asistencia técnica.
- Coordinación interinstitucional: contribuir a la articulación entre el MRREE, la Dirección Nacional de Migración y otras instituciones claves para mejorar los flujos de información y la eficiencia en la atención de solicitudes.
INDICADORES MÍNIMOS la necesidad de la tabla:
- Número de solicitudes y/o expedientes procesados.
- Avances en reunificación familiar.
- Coordinaciones interinstitucionales realizadas.
- Dificultades encontradas y lecciones aprendidas.
VISIBILIDAD
La estrategia de visibilidad de las acciones realizadas en el marco de la consultoría será coordinada con la OIM Uruguay y el Ministerio de Relaciones Exteriores en línea con los lineamientos de IRCC y las políticas institucionales de comunicación de OIM.
Por otra parte, cualquier material comunicacional o informativo elaborado en el marco de esta consultoría será previamente validado por OIM antes de su publicación, distribución o presentación en espacios públicos o institucionales.
FECHAS DE ENTREGA DE LOS INFORMES
El/la consultor/a deberá presentar un informe mensual que resuma las actividades realizadas, los avances alcanzados, las dificultades identificadas y las lecciones aprendidas. Cada informe deberá incluir indicadores cuantitativos, tales como: número de personas atendidas, cantidad de expedientes procesados, coordinaciones interinstitucionales efectuadas y otros resultados relevantes vinculados al programa de Residencia por Arraigo.
El presupuesto asignado a esta contratación se distribuirá de forma proporcional a la duración del contrato y a la presentación oportuna de los informes mensuales, conforme a los lineamientos administrativos y financieros de la OIM.
DURACIÓN DE LA CONSULTORÍA
Seis meses con posibilidad a extensión según disponibilidad de fondos.
Qualifications
REQUERIMIENTOS
- Título universitario en Derecho, Ciencias Sociales, Relaciones Internacionales, Administración Pública o carreras afines.[TJ1]
- Experiencia comprobada en gestión migratoria, trámites administrativos o asistencia legal en procesos de reunificación familiar y/o regularización.
- Conocimiento del marco normativo migratorio uruguayo y de estándares internacionales de derechos humanos.
- Deseable experiencia previa en organismos internacionales, agencias de cooperación o instituciones públicas vinculadas a la movilidad humana.
IDIOMAS
- Excelente dominio del idioma español, oral y escrito.
- Deseable conocimiento de inglés.
VIAJES REQUERIDOS
La consultoría no cuenta con viajes planificados.
COMPETENCIAS
- Capacidad para generar un entorno respetuoso, libre de discriminación y acoso, promoviendo la prevención de la explotación y el abuso sexual (PSEA).
- Orientación a resultados y cumplimiento de plazos.
- Habilidades de comunicación oral y escrita adaptadas a diferentes públicos.
- Capacidad de análisis y resolución de problemas.
- Trabajo en equipo y coordinación interinstitucional.
- Enfoque sensible a género, edad y diversidad.
OTROS REQUERIMIENTOS
- Emitir facturas por los servicios prestados.
RECEPCIÓN DE OFERTAS
Las personas interesadas deberán enviar:
- Una nota de expresión de interés (máx. 1 página), detallando experiencia, formación y motivación.
- Currículum Vitae (máx. 2 páginas).
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Los consultores deberán cumplir con la política de protección de datos de la OIM https://publications.iom.int/books/iom-data-protection-manual y la que se rige a nivel nacional
- Inclusion and respect for diversity: Respects and promotes individual and cultural differences. Encourages diversity and inclusion.
- Integrity and transparency: Maintains high ethical standards and acts in a manner consistent with organizational principles/rules and standards of conduct.
- Professionalism: Demonstrates ability to work in a composed, competent and committed manner and exercises careful judgment in meeting day-to-day challenges.
- Courage: Demonstrates willingness to take a stand on issues of importance.
- Empathy: Shows compassion for others, makes people feel safe, respected and fairly treated.
- Teamwork: Develops and promotes effective collaboration within and across units to achieve shared goals and optimize results.
- Delivering results: Produces and delivers quality results in a service-oriented and timely manner. Is action oriented and committed to achieving agreed outcomes.
- Managing and sharing knowledge: Continuously seeks to learn, share knowledge and innovate.
- Accountability: Takes ownership for achieving the Organization’s priorities and assumes responsibility for own actions and delegated work.
- Communication: Encourages and contributes to clear and open communication. Explains complex matters in an informative, inspiring and motivational way.
- Any offer made to the candidate in relation to this vacancy notice is subject to funding confirmation.
- Appointment will be subject to certification that the candidate is medically fit for appointment, verification of residency, visa, and authorizations by the concerned Government, where applicable.
- IOM covers Consultants against occupational accidents and illnesses under the Compensation Plan (CP), free of charge, for the duration of the consultancy. IOM does not provide evacuation or medical insurance for reasons related to non-occupational accidents and illnesses. Consultants are responsible for their own medical insurance for non-occupational accident or illness and will be required to provide written proof of such coverage before commencing work.
- IOM has a zero-tolerance policy on conduct that is incompatible with the aims and objectives of the United Nations and IOM, including sexual exploitation and abuse, sexual harassment, abuse of authority and discrimination based on gender, nationality, age, race, sexual orientation, religious or ethnic background or disabilities.
- IOM does not charge a fee at any stage of its recruitment process (application, interview, processing, training or other fee). IOM does not request any information related to bank accounts.
- IOM only accepts duly completed applications submitted through the IOM online recruitment system. The online tool also allows candidates to track the status of their application.
Required Skills
Job info
Contract Type: Consultancy (Up to 11 months)Initial Contract Duration: 6 months
Vacancy Type: Consultancy
Recruiting Type: Consultant
Applications from non-qualifying applicants will most likely be discarded by the recruiting manager.