Durable Solutions Assistant
Bogotá
- Organization: UNV - United Nations Volunteers
- Location: Bogotá
- Grade: Administrative support - Administrative Services and Support - Generally no need for Higher Education
-
Occupational Groups:
- Administrative support
- Refugee rights and well-being
- Protection Officer (Refugee)
- Human Settlements (Shelter, Housing, Land, Property)
- Closing Date: Closed
Details
Mission and objectives
UNHCR works to ensure that everybody has the right to seek asylum and find safe refuge, having fled violence, persecution, war or disaster at home. Since 1950, UNHCR has provided support in the face of multiple crises globally, and provided vital assistance to refugees, asylum-seekers, internally displaced and stateless people, many of whom have nobody left to turn to. UNHCR helps save lives and build better futures for millions forced from their homes.
Context
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La agencia tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la protección de los refugiados a nivel mundial. Su objetivo principal es salvaguardar los derechos y el bienestar de los refugiados, garantizar que todos puedan ejercer el derecho a solicitar asilo en otro Estado y a disfrutar de él, e identificar soluciones duraderas para los refugiados, tales como la repatriación voluntaria en condiciones dignas y seguras, la integración en la sociedad de acogida o el reasentamiento en un tercer país. El mandato de ACNUR incluye también a las personas apátridas. Colombia es el país más afectado por la salida de más de 7,1 millones de refugiados y migrantes venezolanos, acogiendo a más de 2,4 millones de venezolanos, la mayoría de ellos en proceso de regularización. Además, y a pesar del Acuerdo de Paz de 2016, el conflicto y la violencia armada continúan desarraigando a colombianos (se estima que 842.000 personas han sido desplazadas nuevamente por el conflicto interno desde noviembre de 2016) y, en una tendencia creciente y preocupante, también a venezolanos y personas de otras nacionalidades. Más de 2,3 millones de venezolanos que viven en Colombia se han registrado para beneficiarse del Estatus de Protección Temporal (TPS), emitido por el Gobierno de Colombia en febrero de 2021. El TPS proporciona un estatus de protección de 10 años y acceso a una gama completa de derechos, incluyendo asistencia sanitaria, educación, empleo formal e inclusión financiera. Se han entregado más de 1,5 millones de permisos, pero sigue habiendo problemas de acceso a derechos y servicios. Persiste la xenofobia contra los venezolanos, ya que la desinformación y la percepción de que los venezolanos quitarán oportunidades de trabajo a los colombianos alimentan el descontento general. El ACNUR apoya la puesta en marcha del TPS y cree que es una vía prometedora para hacer frente a la situación de vulnerabilidad de los refugiados y migrantes venezolanos, y para contribuir de manera útil a la economía de Colombia. El ACNUR continúa trabajando para lograr soluciones duraderas. Además, los afrocolombianos y los indígenas siguen viéndose desproporcionadamente afectados por los eventos de desplazamiento y confinamiento de grandes grupos, particularmente en la Costa Pacífica. ACNUR y sus socios trabajan para fortalecer las acciones preventivas así como para responder a las emergencias, brindando protección y soluciones a las comunidades afectadas por el conflicto y la violencia.. Para más información sobre ACNUR, su mandato y operaciones, por favor visite la página web: www.unhcr.org
Task description
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Senior Durable Solutions Assistant y/o su representante designado(a), el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: -Apoyar la dinamización de la estrategia de soluciones de la oficina Apartadó con énfasis en las acciones relativas a atención de personas desplazadas internamente en contextos urbanos y rurales. - Apoyar las iniciativas de integración local y coexistencia pacífica bajo enfoque comunitario que ejecute la oficina de terreno. - Apoyar las iniciativas, proyectos e intervenciones que la oficina de terreno ejecuta en el bajo Atrato y Urabá chocoano relativas a procesos de soluciones duraderas para población desplazada tales como iniciativas de medios de vida y otras asociadas a la ejecución de política pública de atención a víctimas. - Apoyar el diseño y ejecución de acciones e intervenciones de soluciones duraderas tales como procesos comunitarios de integración local para población desplazada, personas provenientes de Venezuela y comunidades de acogida. - Brindar asistencia técnica a entidades relevantes en los municipios priorizados en temas relativos a política pública y soluciones duraderas para desplazados internos, refugiados y personas provenientes de Venezuela. - Realizar acciones de capacitación y formación a población a la que ACNUR sirve en temas relativos a acceso a derechos para población desplazada, personas provenientes de Venezuela y refugiados. - Promover la articulación con entidades estatales, comunitarias y no gubernamentales que apoyen la ejecución de acciones en soluciones duraderas, medios de vida y otras relevantes para el cargo. - Apoyar los mecanismos de gestión de casos individuales especialmente las intervenciones en transferencias monetarias ejecutadas por la oficina de terreno ACNUR bajo los lineamientos y estándar operativos definidos para esto. - Realizar informes analíticos de contexto regional e informes narrativos y cuantitativos sobre las intervenciones acompañadas. - Preparar informes estadísticos y ad hoc para garantizar la disponibilidad de información precisa y compartirla con las oficinas y socios pertinentes. - Preparar documentos relativos a soluciones duraderas. - Realizar otras tareas relacionadas según sea necesario. Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: •Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); •Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; •Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; •Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; •Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; •Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.
However, we have found similar vacancies for you: