Asociado/a en Instrumentos Internacionales de Desarrollo y Cooperación Educativa
Mexico City
- Organization: UNDP - United Nations Development Programme
- Location: Mexico City
- Grade: Level not specified - Level not specified
-
Occupational Groups:
- Development Cooperation and Sustainable Development Goals
- Closing Date: Closed
Antecedentes
Vigente desde el año 2013, la historia del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD (PROCAP) está ligada al establecimiento del Sistema Mexicano de Cooperación Internacional para el Desarrollo, contribuyendo a la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17 “Revitalizar la alianza mundial para el Desarrollo Sostenible”, con el propósito de apoyar los esfuerzos de la AMEXCID para transitar hacia un modelo eficaz, que reflejelas particularidades de un Cooperante Dual, oferente y receptor de cooperación en sus diversasmodalidades, y País de Renta Media Alta, de acuerdo con sus propias prioridades y visión, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En su Tercera Etapa (2019-2025), el Programa de Cooperación promueve que la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) sea un instrumento para alcanzar las prioridades de desarrollo incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, alineado particularmente al compromiso de “Conducir la política exterior en apego a los principios constitucionales y articulada con las prioridades de la política interna”, siendo la CID uno de los siete principios de la política exterior de México.
Específicamente, se apoyarán los esfuerzos que realiza la AMEXCID para consolidarse institucionalmente, encaminados a desarrollar sus capacidades nacionales, fortalecer su política de CID, en sus modalidades de recepción y oferta, así como establecer alianzas estratégicas con otros actoresrelevantes (como el sector privado,la academia y las organizaciones de la sociedad civil, otras agencias de cooperación multilaterales y bilaterales presentes en México que realizan esfuerzosde naturaleza complementaria), por medio de esquemas innovadores de cooperación al desarrollo. Además, se apoyarála contribución de la Agencia a la implementación del Plande Desarrollo Integral.
Lo anterior está orientado a potenciar los 6 ejes de acción de la AMEXCID (diplomacia deportiva; diplomacia en ciudadanía, diplomacia científica y tecnológica; diplomacia económica empresarial; diplomacia educativa; y diplomacia humanitaria), su nueva estructura (coordinación de la política de cooperación internacional; análisis y evaluación de proyectos; implementación de proyectos), así como las prioridades de México como país receptor y país oferente de CID.
El objetivo general del Programa de Cooperación AMEXCID-PNUD (PROCAP) es la consolidación institucional de la AMEXCID para fortalecer la Cooperación Sur-Sur en México, a través de cuatro resultados:
- Desarrollo de capacidades institucionales para la gestiónde la CID;
- Fortalecimiento de la políticamexicana de CID, en sus modalidades de recepción y oferta;
- Promoción de alianzas estratégicas para el desarrollo;
- Apoyo a la implementación del Plan de Desarrollo Integral.
1. Coordinar la negociación, suscripción y seguimiento de Instrumentos de Cooperación Educativo-
Cultural (incluyendo juventud) con países de Centroamérica
2. Coordinar reuniones e informes sobre cooperación educativo-cultural con países
3. Negociar y coordinar la firma de instrumentos (tratados, programas, convenios
interinstitucionales) de Cooperación Educativo-Cultural entre México y otros países
4. Realizar informes de la Dirección de Convenios y Programas sobre cooperación educativo-cultural
con otros países
Lograr Resultados: NIVEL 1: Planifica y monitorea el trabajo propio, presta atención a los detalles, entrega trabajo de calidad en los límites establecidos.
Pensar Innovadoramente: NIVEL 1: Tiene apertura a ideas creativas/riesgos conocidos, resuelve problemas de manera pragmática, realiza mejoras
Aprender Continuamente: NIVEL 1: Tiene mente abierta y curiosidad, comparte conocimiento, aprende de los errores, pide retroalimentación.
Adaptarse con Agilidad: NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja la ambigüedad/incertidumbre de manera constructiva, es flexible.
Actuar con Determinación: NIVEL 1: Muestra determinación y compromiso, capaz de responder calmadamente ante la adversidad, confiado.
Participar y Asociarse: NIVEL 1: Demuestra compasión/entendimiento hacia los demás, forma relaciones positivas.
Facilitar la Diversidad y la Inclusión: NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, reconoce los sesgos inconscientes, confronta la discriminación
Gestión Programática Comunicación • Habilidad para comunicarse de manera clara, concisa y sin ambigüedades, tanto a través de la comunicación verbal como escrita; para personalizar los mensajes y elegir los métodos de comunicación en función de la audiencia.
• Capacidad para gestionar las comunicaciones internas y externas, a través de los medios de comunicación, las redes sociales y otros canales apropiados.
Dirección y estrategia Negociación e influencia • Habilidad para llegar a un entendimiento, persuadir a otros, resolver puntos de diferencia, obtener ventajas en el resultado del diálogo, negociar soluciones mutuamente aceptables a través de concesiones recíprocas y crear situaciones en las que todas las partes ganan.
Relaciones externas y Abogacía Administración de proyectos • Habilidad para planificar, monitorear, organizar y controlar los recursos humanos y financieros de una oficina, equipo o proyecto.
Administración y Operaciones "Gestión de eventos (incluido retiros, entrenamientos
y reuniones)" • "Apoyo a las oficinas con la gestión de eventos, incluida la identificación del lugar, alojamiento, logística, catering, transporte y desembolsos de efectivo, etc."
Conocimiento especializado en diseño de planes de estudio.
Conocimiento especializado en Diagnóstico, Diseño y Elaboración de Manuales Operativos y de Procedimientos para el Control Interno.
- Certificado de preparatoria o título de Licenciatura en Educación, Comunicaciones o afín.
- Para candidato/as con certificado de preparatoria 6 años de experiencia y candidatos/as con estudios finalizados de licenciaturas 3 años de experiencia en:
• Elaboración, diseño, desarrollo, publicación y seguimiento de convocatorias
• Como Coordinador/a de comunicación y difusión
• Logística y gestión administrativa en Instituciones Educativas.
Applicant information about UNDP rosters
Note: UNDP reserves the right to select one or more candidates from this vacancy announcement. We may also retain applications and consider candidates applying to this post for other similar positions with UNDP at the same grade level and with similar job description, experience and educational requirements.
UNDP is an equal opportunity and inclusive employer that does not discriminate based on race, sex, gender identity, religion, nationality, ethnic origin, sexual orientation, disability, pregnancy, age, language, social origin or other status.
Scam warning
However, we have found similar vacancies for you: