By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

UNV Especialista Analista de apoyo al Caso 07 de la JEP

Bogotá

  • Organization: UNV - United Nations Volunteers
  • Location: Bogotá
  • Grade: Volunteer - International Specialist - Internationally recruited Volunteer
  • Occupational Groups:
    • Legal - Broad
    • Legal - International Law
    • Volunteerism
  • Closing Date: Closed

Details

Mission and objectives

UNICEF es la agencia del Sistema de Naciones Unidas que promueve la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, abogando constantemente por la visibilización y abordaje de las vulneraciones de derechos más complejas que afectan a la niñez en el país. El Programa de País de UNICEF Colombia para el ciclo de programación 2021-2024 se rige por los lineamientos del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (UNSDCF) que guía el nuevo ciclo programático, impulsando la planificación, la implementación, el monitoreo, el reporte y la evaluación del apoyo colectivo de la ONU para lograr el cumplimiento de la Agenda 2030. Este Programa se enmarca en las tres prioridades de cooperación identificadas por el Gobierno y el SNU: a) Apoyo a la implementación de la política del Gobierno “Paz con Legalidad”, b) Migración como factor de desarrollo; y, c) Asistencia técnica para la aceleración de los ODS catalizadores.

Context

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) es el componente de justicia del Sistema Integral para la Paz, y tiene la función de administrar justicia transicional y conocer de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016. Entendiendo la especial vulneración que supone la vinculación de los niños y las niñas en la guerra, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas (SRVR) avocó conocimiento del Caso 07 Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado. El Universo Provisional de Hechos del caso da cuenta de 18.677 víctimas únicas de reclutamiento entre 1971 y 2016. Al cierre de 2022, hay 568 víctimas acreditadas, 92 comparecientes vinculados al caso y se han realizado 56 versiones voluntarias individuales y 1 versión voluntaria colectiva. Adicionalmente, el caso ha adoptado una metodología de facetas de género asociadas al reclutamiento y la utilización y recientemente se abrió una línea de investigación sobre reclutamiento y utilización contra niños y niñas pertenecientes a pueblos étnicos. Para 2023, el Caso 07 tendrá su primer auto de determinación de hechos y conductas, al tiempo que avanzará en la estrategia territorial de realización de versiones voluntarias individuales y colectivas. Con este propósito, el caso requiere el apoyo de los equipos de análisis necesarios para continuar procesando la información recibida, y especialmente se requiere analizar la información que las víctimas le han brindado al despacho con el objetivo de identificar en detalle y profundidad los daños e impactos generados por el reclutamiento aplicando los diferentes enfoques que el despacho viene desarrollando. En este sentido, se requiere de un VNU Nacional Especialista cuyas habilidades profesionales estén orientadas a sistematizar, analizar, categorizar, documentar y estructurar los daños e impactos sufridos por las víctimas.

Task description

En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Especialista de protección de la niñez de UNICEF, y la supervisora de la JEP y/o su representante designado(a), el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas: • Elaborar un plan de trabajo y cronograma de acuerdo con las orientaciones brindadas por el Despacho relator del caso 07, el cual deberá ser aprobado por UNICEF y el supervisor de la JEP. • Apoyar la preparación y ejecución de diligencias y otros espacios con víctimas, orientados a obtener información sobre los impactos de las violencias sufridas en el marco del reclutamiento. • Categorizar y estructurar los daños e impactos identificados en la información de la totalidad de víctimas acreditadas, recopilada por el despacho • Analizar la información sobre daños e impactos de las víctimas acreditadas aplicando los enfoques de género y étnico. • Apoyar y participar en la preparación de la información para las audiencias y diligencias que se adelanten en el territorio nacional con la participación de víctimas y comparecientes con el objetivo de abordar el componente de daños y afectaciones derivados del reclutamiento. • Apoyar en el diseño e implementación de la ruta de justicia restaurativa con enfoque diferencial y étnico del Caso 07, de conformidad con los lineamientos establecidos por el despacho. • Elaborar informes cuantitativos y cualitativos que le sean requeridos con base en la información puesta a consideración por parte del despacho sobre el caso 07. • Participar en reuniones a las que sean convocados el despacho relator del caso 07 y entregar los informes de seguimiento requeridos. • Mantener comunicación frecuente con UNICEF sobre el avance de las tareas, asistir a las reuniones y capacitaciones organizadas por UNICEF y dar respuesta a solicitudes requeridas Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas: • Fortalecer su conocimiento y entendimiento sobre el concepto de voluntariado por medio de la lectura de publicaciones pertinentes tanto del programa VNU como externas, así como desempeñar un papel activo en las actividades del programa VNU (por ejemplo, en los eventos de conmemoración del Día Internacional del Voluntariado); • Conocer y desarrollar las formas tradicionales y/o locales de voluntariado en el país anfitrión; • Proveer reportes de autoevaluación anuales y al finalizar la asignación sobre las acciones de VNU, resultados y oportunidades; • Contribuir con artículos/críticas de sus experiencias en el terreno y enviarlas a la sede para su inclusión en el sitio web, publicaciones, panfletos/boletines, notas de prensa, etc. del programa VNU; • Ayudar con el Programa de Mentores para los nuevos Jóvenes Voluntarios de la ONU; • Impulsar o asesorar a grupos locales en el uso del servicio Voluntariado en Línea del programa VNU o promover el uso del servicio a individuos y organizaciones locales relevantes cuando sea técnicamente posible.

This vacancy is now closed.
However, we have found similar vacancies for you: