By continuing to browse this site, you agree to our use of cookies. Read our privacy policy

Asistente técnico de Proyecto Mesetas Meta NPSA 5

Mesetas | Meta | Bogotá

  • Organization: UNDP - United Nations Development Programme
  • Location: Mesetas | Meta | Bogotá
  • Grade: Administrative support - NPSA-5, National Personnel Services Agreement
  • Occupational Groups:
    • Legal - Broad
    • Administrative support
    • Project and Programme Management
  • Closing Date: Closed

Background

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD trabaja en más de 170 países y territorios, dando asistencia para desarrollar políticas, habilidades de liderazgo y asociación, capacidades institucionales y construcción de resiliencia, fomentando el desarrollo. En Colombia, trabaja en 28 departamentos y 319 municipios.

El PNUD hace parte de las 26 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Colombia aportando al logro del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible. El Documento Programa País del PNUD 2021-2024 busca apoyar los esfuerzos del gobierno de Colombia para la transición hacia la paz y la consolidación de su posición de país de renta media-alta; con tres prioridades de trabajo: 1) Estabilización: “Paz con Legalidad”; 2) Migración como factor de desarrollo; y 3) Asistencia técnica como acelerador de la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible catalizadores. 

A nivel programático PNUD Colombia está organizado en 2 Clústeres y 5 Portafolios: El Clúster de Desarrollo Sostenible Inclusivo que agrupa a los portafolios de Desarrollo Sostenible y Reducción de la Pobreza e Inequidad y el Clúster de Construcción de Paz y Gobernabilidad Inclusiva que reúne a los Portafolios de Gobernabilidad Democrática, Construcción de Paz y, Respuesta a Crisis y Estado de Derecho. 

La reducción de la pobreza y la desigualdad es uno de los principales desafíos del desarrollo. En Colombia, durante los últimos años, el PIB agropecuario ha tenido un comportamiento positivo reflejando una mayor generación de empleo y hectáreas cultivadas en el país, acelerado entre otras cosas por la firma del acuerdo de paz. A pesar de esto, aún se evidencia una disparidad entre lo rural y lo urbano, donde la pobreza rural es 2,3 veces la de las cabeceras municipales.

La Misión para la Transformación del Campo, identificó tres principios básicos que deben regir las políticas de desarrollo rural. Primero, la necesidad de fomentar un enfoque territorial participativo. Segundo, la

concepción del desarrollo como un proceso integral que busca la inclusión, tanto social como productiva de todos los habitantes rurales. Y tercero, la necesidad de proveer bienes públicos que faciliten el desarrollo de actividades agropecuarias y no agropecuarias

Corredores de Paz es una alianza entre el PNUD y la Embajada de Suecia que busca responder a retos sistémicos que se identifican como obstáculos para la construcción de la paz y el desarrollo en territorios específicos: Norte de Cauca y Meta (Mesetas-Uribe). En el marco de esta alianza, la estrategia para el desarrollo rural busca la inclusión socioeconómica de población vulnerable (mujeres, jóvenes, grupos étnicos), a través del fortalecimiento de cadenas de valor, circuitos cortos de comercialización y capacidades colectivas, que impulsan el desarrollo territorial en estos nodos dinamizadores. Para ello, la estrategia de Desarrollo Rural requiere de un Asistente Tecnico/a y Administrativo/A Del Rual, con enfoque en mejoramiento de procesos de proveeduría y comercialización.

Duties and Responsibilities

Las funciones del asistente técnico de Proyecto incluirán:

  • Contribuir proactivamente a la implementación del Proyecto día a día y garantizar la conformidad con los resultados esperados y los planes de trabajo del Proyecto;
  • Realiza procesos de asesoría y capacitacion organizativa, empresarial, comercial, administrativa y financiera, articulación de los actores clave para garantizar la sostenibilidad, apropiación y fortalecimiento de capacidades.
  • Gestiona en territorio los procesos y actividades de acompañamiento técnico, metodológico y/o logístico, así como el seguimiento a la implementación técnica y financiera de los Acuerdos de Subvención de Bajo Valor – SBV entre las OSCs y el PNUD, siguiendo los lineamientos de la supervisión del proyecto.
  • Mantener la correspondencia y comunicación del Proyecto;
  • Recopilar, registrar y mantener toda la información sobre las actividades del Proyecto;
  • Asesorar a todas las organizaciones del Proyecto sobre los procedimientos administrativos aplicables y garantizar su correcta implementación;
  • Contribuir a la preparación e implementación de informes de progreso;
  • Preparar agendas y organizar visitas de campo, citas y reuniones tanto internas como externas relacionadas con las actividades del proyecto y redactar actas de las reuniones;
  • Brindar apoyo a los lideres de las organizaciones y equipos técnicos de las mismas en la implementación de sus tareas para el logro de los resultados del Proyecto;
  • Asistir en la organización técnica, organizacional y logística de reuniones, capacitación y talleres;
  • Borrador de actas de la Junta de Proyecto y otras reuniones relacionadas con el Proyecto.
  • Cuando sea necesario, trabajar en conjunto con el Oficial de Proyecto
  • Tener la habilidad para investigar y convertir la información en conocimiento útil, relevante para el contenido, o que responda a una necesidad declarada

En general, las funciones del Asistente de Proyecto cubrirán:

  • Asistir al Gerente del Proyecto en la gestión diaria y la supervisión de las actividades del Proyecto;
  • Asistir al Oficial de Proyectos en asuntos relacionados con el seguimiento y la evaluación y la gestión de los recursos del conocimiento;
  • Garantizar que toda la documentación del Proyecto (informes de progreso, consultoría y otros informes técnicos, actas de reuniones, etc.) se mantenga correctamente en copias impresas o electrónicas en el sistema del proyecto.
  1. Organización Institucional

El Asistente técnico de Proyecto desempeñará sus funciones bajo la guía y supervisión directa del Gerente de Proyecto del PNUD.

Competencies

Alcanza resultados:

NIVEL 1: Planifica y supervisa su propio trabajo, presta atención a los detalles, entrega un trabajo de calidad antes de la fecha límite

Piensa de forma Innovadora:

NIVEL 1: Abierto a ideas creativas/riesgos conocidos, es un solucionador de problemas pragmático, hace mejoras

Aprende continuamente:

NIVEL 1: De mente abierta y curiosa, comparte conocimientos, aprende de los errores, pide retroalimentación

Se adapta con agilidad:

NIVEL 1: Se adapta al cambio, maneja constructivamente la ambigüedad/incertidumbre, es flexible

Actúa con determinación:

NIVEL 1: Muestra impulso y motivación, capaz de actuar y entregar con calma frente a la adversidad, confiado

Se involucra y trabaja en equipo:

NIVEL 1: Demuestra compasión/comprensión hacia los demás, establece relaciones positivas

Facilita la diversidad y la inclusión:

NIVEL 1: Aprecia/respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios inconscientes, confronta la discriminación.

Pensamiento estratégico

  • Habilidad para desarrollar estrategias efectivas y planes priorizados en línea con los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistémico de desafíos, riesgos potenciales y oportunidades; vincular la visión con la realidad sobre el terreno y crear soluciones tangibles

Toma Efectiva de decisiones

  • Capacidad para tomar decisiones de manera oportuna y eficiente de acuerdo con la autoridad, el área de especialización y los recursos propios

Trabajar con evidencia y datos

  • Capacidad para inspeccionar, limpiar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, informar conclusiones y respaldar la toma de decisiones.

 

Compras

  • La capacidad de adquirir bienes, servicios u obras de una fuente externa

Required Skills and Experience

Requerimientos Educativos Básicos: 

  • Se requiere haber completado la Educación Secundaria o
  • Se dará la debida consideración a títulos universitarios en administración de empresas, turística o de negocios,turismo, ingeniería industrial, ambiental, forestal o de procesos, comercio, dirección hotelera, economía o profesiones de las áreas administrativas que tengan relación con la cadena de turismo.

Mínima cantidad de años de experiencia laboral relevante

  • Se requiere un mínimo de 5 años (con Educación Secundaria) o 2 años (con título profesional) de experiencia .

Habilidades  requeridas

• Experiencia en el uso de computadoras y paquetes de software de oficina (MS Word, Excel, etc.),

Habilidades deseadas además de las competencias cubiertas en la sección Competencias

La experiencia en agencias de la ONU u otras organizaciones internacionales sería una gran ventaja

  • La experiencia en trabajo con población vulnerable
  • Se valorará experiencia en gestión de negocios rurales
  • Experiencia en la preparación de informes financieros y resúmenes
  • Conocimiento de herramientas de seguimiento y evaluación
  • Conocimiento de los procesos de gestión de proyectos
  • Conocimiento de los procedimientos de contratación de organizaciones nacionales/internacionales

Idiomas requeridos

Se requiere fluidez español

Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado, el cual podrá encontrar en el siguiente link: PNUD P11 ESPAÑOL 2018.doc (live.com) (copiar y pegar el link en el navegador). El formato debe ser subido en el espacio denominado "Attach CV" que aparecerá en la segunda página del formulario de aplicación.

Postulantes del sexo femenino son altamente alentadas a aplicar. UNDP está tomando medidas para mejorar la paridad de género en todos los niveles. Estamos comprometidos con una cultura inclusiva y de oportunidades emocionantes para las mujeres en el campo de la seguridad.

Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad.

En caso de ser extranjero, debe suministrar documentos que indiquen que usted tiene su situación laboral definida en nuestro país para trabajar.

Pensamiento estratégico

  • Habilidad para desarrollar estrategias efectivas y planes priorizados en línea con los objetivos del PNUD, basados en el análisis sistémico de desafíos, riesgos potenciales y oportunidades; vincular la visión con la realidad sobre el terreno y crear soluciones tangibles

Toma Efectiva de decisiones

  • Capacidad para tomar decisiones de manera oportuna y eficiente de acuerdo con la autoridad, el área de especialización y los recursos propios

Trabajar con evidencia y datos

  • Capacidad para inspeccionar, limpiar, transformar y modelar datos con el objetivo de descubrir información útil, informar conclusiones y respaldar la toma de decisiones.

 

Compras

  • La capacidad de adquirir bienes, servicios u obras de una fuente externa
This vacancy is now closed.
However, we have found similar vacancies for you: